1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El tango de Milei con China y EE. UU.

12:58

This browser does not support the video element.

25 de enero de 2025

La reciente reconciliación del presidente argentino con China genera inquietud en Washington, que advierte sobre los riesgos y consecuencias de estrechar la relación. Pero ante una negativa, Pekín puede reaccionar tomando represalias que podrían dejar la economía argentina aún más dañada.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra entre la espada y la pared. En este caso, la espada es Estados Unidos y la pared es China. Durante la campaña electoral, el libertario dejó más que claro que nunca haría negocios con China. Sin embargo, la realidad económica de su país le ha obligado a tragarse sus palabras y a profundizar sus relaciones con el gigante asiático. Algo que no ha gustado nada a Estados Unidos ni a su nuevo presidente Donald Trump, quien ya ha advertido de serias consecuencias para Argentina si estrecha lazos con Pekín. Pero las represalias chinas pueden ser incluso más dolorosas para la economía argentina, sobre todo si Pekín decide no renovar el tan necesitado Swap de divisas.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

Imagen: Waldemar Thaut/PantherMedia/imago images

Engánchate a la Economía — Más allá de los titulares

Muchos piensan que la economía es difícil e incomprensible. Nuestros tres expertos en economía demuestran lo contrario.