1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Enhanced Games: juegos antidopaje y la participación alemana

27 de septiembre de 2025

El nadador Marius Kusch es el primer deportista alemán en anunciar su participación en los Juegos Mejorados, una competencia en la que se permite el dopaje para potenciar las capacidades humanas.

Schwimm-Weltmeisterschaft 2024 | 50m Schmetterling | Marius Kusch aus Deutschland
Marius Kusch ha decidido participar en los "Enhanced Games", que se celebrarán entre el 21 y el 24 de mayo de 2026 en Las Vegas, EE. UU.Imagen: Jo Kleindl/Eibner-Pressefoto/picture alliance

Los Enhanced Games, o Juegos Mejorados en español, pretenden ser "pioneros de una nueva era en el deporte de alto rendimiento", según los organizadores, una que "utiliza avances científicos para ampliar los límites de la capacidad humana". En otras palabras: el dopaje está permitido, pero bajo supervisión médica.

Prometen a los atletas "premios y pagos por participación de primer nivel, así como bonificaciones adicionales de hasta siete cifras por nuevos récords mundiales". Para marcas récord en los 100 metros planos en atletismo y en los 50 metros estilo libre de natación se ofrece un millón de dólares estadounidenses, mientras que en otras disciplinas la recompensa es de 250.000 dólares.

Los primeros Enhanced Games están programados del 21 al 24 de mayo de 2026 en Las Vegas, Estados Unidos. Se planean competencias de velocidad en atletismo y natación, así como pruebas de levantamiento de pesas.

Ya han confirmado su participación el tres veces campeón mundial de natación James Magnussen, de Australia, la también múltiple campeona mundial estadounidense Megan Romano y el velocista estadounidense Fred Kerley, campeón mundial de los 100 metros en 2022.

Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense, es uno de los patrocinadores de los "Enhanced Games".Imagen: Alex Brandon/AP/picture alliance

¿Quién está detrás de los Enhanced Games?

El fundador y presidente es el abogado y empresario australiano Arno D'Souza. Entre los patrocinadores se encuentran Donald Trump Jr., el hijo mayor del expresidente estadounidense; Peter Thiel, fundador de PayPal nacido en Alemania y asesor de Trump; el inversor alemán Christian Angermayer, también multimillonario; y el empresario indo-estadounidense Balaji Srinivasan. Además, cuentan con financiamiento proveniente de Arabia Saudita.

Marius Kusch: primer participante alemán en anunciar su participación

Marius Kusch es un nadador alemán que vive y entrena en Estados Unidos desde 2016. Especialista en pruebas de velocidad en estilo mariposa, logró su mayor éxito en 2019, al coronarse campeón europeo de los 100 metros en piscina corta en Glasgow. En el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2022, en Melbourne, ganó la medalla de bronce en la misma distancia.

"Estoy orgulloso de lo que he logrado, pero la verdad es que el deporte nunca me dio la estabilidad financiera para construirme un futuro", menciona el atleta de 32 años en Instagram, al explicar su decisión de competir en los Enhanced Games.

"Por primera vez, puedo competir en un escenario que recompensa a los atletas de forma justa, valora el rendimiento y nos da la oportunidad de tomar las riendas de nuestras carreras", señala.

La búsqueda por ampliar los límites de las capacidades humanas es una de las razones por las que el dopaje está permitido en los "Enhanced Games".Imagen: Melnyk/Pond5 Images/IMAGO

¿Cómo reacciona la natación alemana?

"Para nosotros, la equidad, la igualdad de oportunidades y el rechazo claro a cualquier forma de dopaje son valores fundamentales inquebrantables", afirma Jan Pommer, presidente de la Federación Alemana de Natación. "Quien se aleja conscientemente de estos valores, se despide de nuestro deporte", asegura.

La exestrella alemana de la natación Britta Steffen comenta de forma algo más moderada. "Al final, una decisión así depende siempre del propio sistema de valores", dice. "Para mí, habría sido una cuestión de carácter y yo no lo habría hecho", señala la doble medallista de oro en los Juegos Olímpicos de 2008

¿Cuál es la postura de las federaciones deportivas internacionales ante el evento?

La Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI) habla de una "traición a todo" lo que representan y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) califica los Enhanced Games como "un concepto peligroso e irresponsable" y amenaza con sanciones a los participantes.

jm/rr

Ir a la siguiente sección Descubra más