Escándalo masivo de apuestas sacude al fútbol de Turquía
30 de octubre de 2025
El fútbol turco se encuentra conmocionado desde el lunes, cuando el presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF) confirmó que 152 de los 571 árbitros en activo son sospechosos de estar involucrados en apuestas ilegales. Resulta especialmente alarmante que siete árbitros y 15 árbitros asistentes de la Süper Lig figuren entre los sospechosos.
"Un solo árbitro realizó 18.227 apuestas", declaró el presidente de la TFF, Ibrahim Hacıosmanoglu, en rueda de prensa. "Estamos decididos a erradicar cualquier rastro de corrupción del fútbol. No haremos excepciones".
La magnitud del escándalo sugiere la existencia de estructuras sistemáticas y organizadas. Estas revelaciones también evidencian una falta de supervisión adecuada de los árbitros turcos y ponen en entredicho la credibilidad del fútbol profesional en el país.
Posibles suspensiones o penas de cárcel.
Durante su rueda de prensa, el presidente de la TFF recalcó que la federación había iniciado sin demora un expediente disciplinario contra los árbitros presuntamente implicados. Los estatutos de la TFF prevén suspensiones de entre tres meses y un año, y en casos de infracciones especialmente graves, un árbitro podría enfrentarse a una suspensión de por vida.
El martes de esa misma semana, la TFF anunció los nombres de los árbitros. Ninguno de los 152 jueces implicados parece haber apostado en partidos que ellos mismos dirigieron. Sin embargo, si se demuestra que se comunicaron con el árbitro de un partido en el que apostaron, podrían enfrentarse a cargos por amaño de partidos. De confirmarse esto, los implicados se enfrentarían no solo a la inhabilitación de por vida para dirigir partidos de fútbol, sino también a penas de prisión de entre 18 meses y cuatro años y medio.
El más conocido es Zorbay Küçük, quien hoy declaró ante el tribunal que otra persona abrió la cuenta de apuestas a su nombre y presentó una denuncia ante la fiscalía.
"Hemos comenzado con los árbitros, pero mi junta directiva y yo también estamos realizando nuestras propias investigaciones internas con las instituciones gubernamentales pertinentes", añadió Hacıosmanoglu. "Anunciaremos los resultados de este trabajo próximamente".
Sin interrupciones en la Süper Lig
A pesar de las acusaciones, los expertos legales no ven actualmente motivos para anular resultados ni para tomar medidas que afecten la clasificación. Sin embargo, la temporada actual podría verse afectada si se suspendiera a un gran número de árbitros. En ese caso, la TFF podría convocar a árbitros extranjeros para garantizar la continuidad de la temporada.
"El hecho de que esto salga a la luz es un avance esperanzador", declaró Sadettin Saran, presidente del Fenerbahçe de Estambul. "Pero es fundamental que esta información se difunda de forma transparente y sin demora".
Informe: Clubes y jugadores también bajo investigación
"Consideramos esta iniciativa, liderada por el Sr. Hacıosmanoglu, como un punto de inflexión significativo para el fútbol turco", declaró el Galatasaray de Estambul, en un comunicado de prensa. El Besiktas emitió una declaración similar: "Los resultados de la investigación podrían marcar un nuevo comienzo para un fútbol limpio".
Mientras tanto, el escándalo de apuestas en el fútbol turco parece estar extendiéndose. La cadena Haberturk, citando fuentes judiciales, informó que clubes y jugadores también están siendo investigados. El informe cifra en 3.700 el número de jugadores bajo investigación.
El escándalo demuestra claramente la vulnerabilidad del fútbol ante los intereses financieros y la falta de supervisión. Mucho está en juego para el fútbol turco, no solo en términos de éxito deportivo, sino también en su credibilidad y reputación internacional.
Tanto la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, como su homólogo europeo, la UEFA, han declarado que están siguiendo de cerca la situación.
(ap,dpa/el)