FBI no procesará a Clinton tras revisar nuevos correos
6 de noviembre de 2016
El director de la oficinal federal, James Comey, comunicó al Congreso que la revisión de nuevos correos electrónicos no cambió la conclusión presentada en julio.
Imagen: picture alliance/AP Photo/J. Scott Applewhite
Publicidad
James Comey (en la foto), director del FBI, informó por medio de una carta al Congreso de Estados Unidos este domingo (06.11.2016) que ha decidido no procesar a la candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, tras revisar nuevos correos electrónicos en la computadora de una de sus asistentes. La reciente investigación no cambió la conclusión del FBI con respecto a que no ameritaba presentar cargos en el caso del uso de un servidor privado por parte de Clinton cuando era secretaria de Estado.
"El equipo investigador del FBI ha estado trabajando contrarreloj para procesar y revisar grandes cantidades de emails de un artefacto obtenido en conexión con una investigación criminal no relacionada”, sostuvo Comey, quien destacó que "en el proceso revisamos todos los correos electrónicos dirigidos o recibidos por Clinton”. El artefacto en cuestión pertenecía al marido de una de las asistentes de más confianza de Clinton, Huma Abedin.
El anuncio del FBI se produce dos días antes de la celebración de elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar el próximo 8 de noviembre, y solo días después de que el mismo director de la oficina federal agitara la campaña electoral al anunciar que se examinarían nuevos correos electrónicos que pudieran ser relevantes para la investigación que habían concluido en julio sobre el uso de un servidor privado.
Protegida por un "sistema amañado”
A fines de octubre, la campaña de Hillary Clinton consideró "muy preocupante” y "sin precedentes” la decisión del FBI de anunciar una nueva investigación sobre sus correos electrónicos cuando quedaban diez días para las elecciones presidenciales. En cambio, el candidato republicano Donald Trump alabó a Comey por reabrir la investigación. Naturalmente, eso cambió al conocerse la decisión del director del FBI este domingo.
Trump reaccionó rápidamente señalando que Clinton está protegida por un "sistema amañado”. En tanto, la campaña de Clinton dijo que siempre tuvo confianza en que el FBI iba a mantener la postura tomada meses atrás, cuando dijo que no presentaría cargos pues "ningún fiscal razonable” lo haría. El portavoz de la campaña de Clinton, Brian Fallon, aseguró en Twitter que "siempre estuvimos confiados de que nada cambiaría la decisión de julio”.
DZC (EFE, dpa, Reuters)
¿Qué famoso apoya a quién en las presidenciales de EE. UU.?
¿Hillary Clinton o Donald Trump? Diversas estrellas estadounidenses toman partido de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre.
Imagen: Getty Images/G. Caballero
¡Bien fuerte...
...por Hillary! La cantante Jennifer Lopez se manifestó claramente hace una semana como seguidora de la demócrata. También Jon Bon Jovi ha salido de gira por Clinton. Bajo el lema "Love Trumps Hate" (el amor vence al odio), las estrellas dan conciertos gratuitos a nivel nacional.
Imagen: Getty Images/G. Caballero
Poder femenino para Hillary
También presente: Katy Perry. Ya sea en conciertos pro Hillary o haciendo campaña con estudiantes, la cantante estadounidense usa todos los medios por su candidata. El punto culminante fue un video donde Perry se muestra desnuda y en el que pide a sus seguidores que vayan a votar. En YouTube el video ya ha sido visto casi 4 millones de veces.
Imagen: Getty Images/D. Becker
Puño duro
A través de un video, el actor Robert de Niro dejó en claro a quién respalda en esta elección: "Él dice que le gustaría golpear a las personas que protestan en sus discursos. Yo también lo golpearía a él gustoso en la cara. ¿Queremos a un tipo así como presidente? Yo creo que no", apuntó De Niro, en velada referencia a Trump.
Imagen: picture-alliance/dpa/S. Nogier
"Generación de débiles"
Clint Eastwood está por Trump. "Vivimos en una generación de débiles", cree el actor y director de cine, y por ello votará por el candidato republicano. Sin embargo, de entre los partidarios más reconocidos del multimillonario, Eastwood dista de ser el más incondicional. Lo apoya solo como el mal menor, dijo.
Algunas estrellas estadounidenses intentan evitar apoyar en público a Trump, por temor a dañar sus imágenes. No es el caso de Charlie Sheen. Pese a que ha tenido diferencias previas con el empresario, el actor escribió en Twitter ya en el verano de 2015: "Si Trump me llama, de inmediato seré su vicepresidente" #TrumpSheen16".
Imagen: picture alliance/AP Photo/D.-J. Phillip
Meryl Streep alza la voz
Ante la amenaza de un posible gobierno de Donald Trump incluso la siempre apolítica Meryl Streep decidió entrar en campaña por los demócratas. Sobre los resultados de las elecciones parece no tener dudas: "Hillary Rodham Clinton será presidenta de Estados Unidos", asegura la actriz.
Imagen: picture-alliance/dpa/S. Thew
Cena con Clooney
La estrella hollywoodense George Clooney se declaró fan de Hillary Clinton cuando ésta aún era senadora, como muestra esta imagen del año 2003. Ahora Clooney organiza cenas en su mansión de Los Ángeles en las que recauda dinero para la campaña de la demócrata. Un puesto en una mesa les cuesta a los invitados 33.400 dólares.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/D. Cook
Trump también tiene seguidores
En comparación, la lista de personajes que respaldan a Trump es más bien breve. Uno de ellos es el luchador Hulk Hogan. También el alguna vez campeón mundial de boxeo Mike Tyson y el cantante Kid Rock están de lado de los republicanos, pero sin hacer mucho ruido. Durante la campaña, ninguno de ellos se ha mostrado abiertamente.
Imagen: Getty Images/D. Kambouris
Golpeando puertas en Virginia
Muy visible ha sido la presencia de Miley Cyrus del lado de Clinton. La cantante incluso hizo campaña puerta a puerta en Virginia. La esperanza de la autoproclamada "mayor feminista del planeta" es que Clinton se convierta en la primera mujer en gobernar desde la Casa Blanca.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/M. Riley
#HillaryForPresident
El apoyo de personajes prominentes en las redes sociales puede ser importante para convocar a los votantes más jóvenes, que generalmente se muestran más críticos con Clinton. Por ello, para la demócrata es bueno que estrellas de la TV como Kim Kardashian le muestren su respaldo ante sus casi 50 millones de seguidores en Twitter.