1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Friedrich Merz: Alemania se enfrenta a un momento decisivo

24 de septiembre de 2025

El canciller alemán, que rehusó viajar a la Asamblea General de la ONU, insistió ante el Bundestag al presentar los presupuestos en la necesidad de reformas y en su apuesta por una economía competitiva y en crecimiento.

El canciller general gesticula con las manos durante su discurso desde la tribuna de oradores.
Friedrich Merz, durante un momento de su intervención ante el Bundestag.Imagen: Andreas Gora/picture alliance

Alemania se enfrenta a "una de las fases más desafiantes" de su historia reciente en medio de las turbulencias mundiales, declaró el miércoles (24.09.2025) el canciller alemán, Friedrich Merz, al defender en el Bundestag los presupuestos generales del Estado propuestos por su Gobierno para 2026. "Para que nuestra economía vuelva a florecer, tenemos que hacer mucho", afirmó, y aseguró que el gobierno hará todo lo necesario para que la competitividad y el crecimiento sean una realidad.

Merz, en un contexto de polémica, decidió permanecer en Berlín para centrarse en los asuntos internos esta semana, mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York en la Asamblea General de la ONU. La tensa situación internacional, sin embargo, fue un tema clave en su discurso ante los legisladores del Bundestag, la Cámara Baja del legislativo alemán.

Necesidad de crecimiento ante un mundo en crisis

Merz argumentó que "toda la comunidad occidental de valores se enfrenta quizás a su mayor prueba" en medio de los conflictos y disputas comerciales en curso. La incertidumbre tiene consecuencias directas para la economía alemana, que está orientada a los mercados globales y depende de un orden mundial basado en normas, argumentó el canciller.

Merz renunció a viajar a Nueva York y participar en la Asamblea General de Naciones Unidas para ocuparse de la política nacional.Imagen: Michael Kappeler/dpa/picture alliance

"Sólo una economía orientada al crecimiento generará los recursos necesarios para financiar infraestructuras, practicar la solidaridad y garantizar la seguridad social a largo plazo", afirmó Merz, advirtiendo que sindicatos y empleadores están profundamente preocupados por la pérdida de empleos. "Por eso debemos actuar, debemos hacerlo con rapidez y prontitud", añadió.

Reformas para mantener un Estado del Bienestar viable

Sin embargo, rechazó rotundamente las críticas de la oposición sobre la intención del gobierno de recortar drásticamente el sistema de bienestar social del país. "El objetivo de las reformas que estamos impulsando no es desmantelar el estado de bienestar, sino mantenerlo tal como realmente lo necesitamos", insistió. Y quienes se oponen a ellas en realidad "están socavando los fundamentos de nuestra política social y de nuestro estado social", añadió.

Merz, que ya había prometido un "otoño de reformas", insistió en que la prosperidad y la seguridad de Alemania, como país pobre en materias primas, dependen en gran medida de que lidere los avances tecnológicos que se producen actualmente en el mundo, se mostró convencido. "La buena noticia es que podemos hacerlo, ya lo estamos haciendo", celebró.

lgc (dpa, efe)

Ir a la siguiente sección Descubra más