1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
SaludPerú

Fuerza Latina - "Yo pensaba que era una extraterrestre”

26:04

This browser does not support the video element.

11 de julio de 2025

Carolina Díaz es autista y bipolar. Su historia es un llamado urgente a la empatía, la inclusión y el cambio social.

Cuando era pequeña, Carolina Díaz sentía desconexión con su entorno. Recuerda que en la escuela hablaba mucho, era hiperhablante. Pero, al mismo tiempo, se sentía extremadamente sola. En su entorno no hallaba más que incomprensión. Desconocían su neurodivergencia. Pasaron los años hasta que, primero, le diagnosticaron que era bipolar. Luego, autismo. Esto explica por qué la etiquetaban como "rara” o "intensa". Estos apelativos, explica, afectaron su autoestima, su personalidad. Ella intentaba adaptarse y pasar desapercibida, ocultando su verdadera forma de ser, su "intensidad”, porque afirma, "es siempre vista como algo negativo”. La Coalición Neurodivergente Peruana, que ha cofundado, organiza picnics para reunir a personas neurodivergentes. Quienes asisten, en apariencia no tienen ninguna dificultad. Sin embargo, en su interior enfrentan muchos desafíos. Pero aquí nadie los cuestiona. Aunque no hablen o se sienten de espaldas, al menos, por un rato, saben que no están solos.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.