1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CineEstados Unidos

Gene Hackman murió de causas naturales después que su esposa

7 de marzo de 2025

Hackman se encontraba en un estado avanzado de Alzheimer y falleció de enfermedad cardíaca y otros factores probablemente días después de que su esposa Betsy Arakawa muriera de un síndrome raro transmitido por ratones.

Hackman y su esposa Betsy observan el Muro de Berlín, en Alemania (13.03.1989)
Hackman y su esposa Betsy observan el Muro de Berlín, en Alemania (13.03.1989)Imagen: Lutz Schmidt/AP/picture alliance

El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos alrededor de una semana después de que su esposa Betsy Arakawa falleciera a causa de "síndrome pulmonar por hantavirus", transmitido por roedores, dijeron las autoridades este viernes (07.03.2025).

Alzheimer y problemas del corazón: el estado de salud de Hackman

La causa de la muerte de la estrella de Hollywood es "hipertensión y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, con la enfermedad de Alzhéimer como factor contribuyente significativo", detalló en rueda de prensa Heather Jarrell, médico forense de Nuevo México.

Su marcapasos registró actividad cardíaca por última vez el 18 de febrero, por lo que se estima esta sea la fecha de su deceso. Los exámenes realizados "no mostraron hallazgos agudos de traumatismo interno o externo", precisó Jarrell.

Pero sí "una cardiopatía grave, incluidas múltiples intervenciones quirúrgicas que afectaban al corazón, pruebas de infartos anteriores y alteraciones graves de los riñones debidas a hipertensión arterial crónica".

Hackman ganó dos premios Oscar y en la ceremania de 2025 el actor Morgan Freeman le rindió tributo (02.03.2025)Imagen: Chris Pizzello/Invision/AP Photo/picture alliance

Infección por hantavirus, transmitido por ratones

Los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados sin vida a finales de febrero en su casa en Nuevo México, en el suroeste de Estados Unidos.

Arakawa, por su parte, falleció de "síndrome pulmonar por hantavirus", dijo Jarrell, y acotó que se trata de una "muerte de forma natural".

La infección por hantavirus manifiesta síntomas similares a los de la gripe "que pueden evolucionar a dificultad respiratoria e insuficiencia cardíaca e insuficiencia pulmonar", explicó la doctora.

El contagio ocurre tras una exposición de varias semanas a los excrementos de un ratón contaminado con la enfermedad.

rr (afp/ap/reuters)

Ir a la siguiente sección Descubra más