1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Gigantes legendarias - Ceibas en la selva amazónica

22 de enero de 2025

La majestuosa ceiba en la selva amazónica forma un hábitat gigante. Su dosel de casi 50 metros de altura sobresale por encima del resto de copas. Configura los mitos del pueblo indígena Wayana.

Gigantes legendarias - Ceibas en la selva amazónica
Con sus 50 metros de altura, la ceiba es uno de los árboles más altos de la selva amazónica y domina a las otras 40.000 especies vegetales. Sus raíces de 3 metros de ancho le sirven de apoyo.Imagen: Cinétévé

Con más de 80 mil especies de plantas y cientos de miles de especies animales, la selva amazónica es un océano verde de vida.

Imagen: Cinétévé

En medio de este ecosistema, la ceiba ofrece refugio y lugar de reproducción a numerosas especies animales que no podrían sobrevivir sin ella. Libélulas y caballitos del diablo revolotean alrededor de las espinas de su tronco para depositar sus larvas en las bromelias.

A diferencia de las hojas caedizas, las rosetas de hojas erguidas de las bromeliáceas pueden retener el agua recogida. Una bromelia puede recoger cuatro litros de agua en el embudo entre las bases de las hojas: un excelente lugar de desove para ranas y cientos de otras especies. Las bromeliáceas de las copas de los árboles recogen 50.000 litros de agua por hectárea de bosque, sobre todo en las ramas de los árboles gigantes.Imagen: Cinétévé

Aquí, lo más pequeño influye en lo más grande, y viceversa. Las bromelias son reservorios de agua suspendidos: en una hectárea de bosque, pueden almacenar hasta 50 mil litros de agua.

Imagen: Cinétévé

Cuando, en la temporada de lluvias, el suelo del bosque está inundado, los peces se convierten en jardineros. Se alimentan de las semillas de los árboles que han caído y las distribuyen por toda la región amazónica.

Imagen: Cinétévé

La ceiba se mantiene firme hasta la siguiente estación seca, anclada en el suelo con sus enormes raíces. Todo el bosque respira, desde el musgo en el suelo hasta las copas de los árboles.

La ceiba puede vivir más de 500 años.Imagen: Cinétévé

Este intercambio de gases es la base de la vida en la Tierra. Sin embargo, peligros como la deforestación y el cambio climático amenazan a este ecosistema único.
 

Horarios de emisión: 

DW Español

LU 03.02.2025 – 21:15 UTC
MA 04.02.2025 – 02:15 UTC
MA 04.02.2025 – 07:15 UTC
MI 05.02.2025 – 05:15 UTC
MI 05.02.2025 – 10:15 UTC
MI 05.02.2025 – 13:15 UTC
MI 05.02.2025 – 17:15 UTC
JU 06.02.2025 – 19:15 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6