1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Libertad de prensaEstados Unidos

Hasta Fox News rechaza nuevas normas de prensa del Pentágono

16 de octubre de 2025

Decenas de reporteros entregaron sus credenciales de acceso y abandonaron el Pentágono este miércoles, en lugar de aceptar las restricciones impuestas por Pete Hegseth, secretario de Guerra de Donald Trump.

Estados Unidos, Quantico, 2025 | Con un gesto exaltado, la boca abierta y los puños cerrados, una instantánea del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, durante un discurso al liderazgo militar estadounidense.
Los principales medios de comunicación de Estados Unidos rechazan las nuevas normas impuestas por el secretario de Guerra, Pete Hegseth.Imagen: Andrew Harnik/Getty Images/dpa/picture alliance

Los medios de comunicación de Estados Unidos rechazaron casi unánimemente las nuevas normas impuestas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizado por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, desde septiembre, a usar el título de secretario de Guerra.

Este miércoles 15 de octubre se cumplió el plazo dado a los periodistas para aceptar la nueva política, que busca restringir el acceso a  información no autorizada, y expone a los reporteros a la expulsión si intentan reportar sobre información, clasificada o no, cuya divulgación no haya sido aprobada por Hegseth. 

Muchos reporteros esperaron para salir juntos a las 4 de la tarde, la hora límite establecida para abandonar el Pentágono. Cajas de documentos se alineaban en un pasillo del edificio y los periodistas llevaban sillas, una fotocopiadora, libros y fotos antiguas hacia el estacionamiento desde sus espacios de trabajo. Entre 40 y 50 periodistas salieron del lugar tras entregar sus credenciales, reporta la prensa estadounidense.

Rechazo casi unánime

Los principales medios de comunicación se negaron a firmar. Incluso la cadena Fox News, en la que trabajó el ahora secretario de Guerra, Pete Hegseth, se sumó a las otras principales televisoras del país - ABC News, CBS News CNN y NBC News - para denunciar que estas normas "limitan la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país".

Mediante una orden ejecutiva, el presidente de EE. UU., Donald Trump, restableció en septiembre, el título de Departamento de Guerra para el Pentágono.Imagen: Mike Pesoli/AP Photo/picture alliance

"Esta política no tiene precedentes y pone en peligro las protecciones fundamentales del periodismo", afirmaron las organizaciones en un comunicado conjunto publicado por varios medios.

Además de las cadenas de televisión, también se han sumado Associated Press, Reuters, The News York Times, The Washington Post o Politico, entre otros. 

Por ahora, solo el canal de noticias conservador One America News ha firmado el documento.

Una medida inédita del nuevo Departamento de Guerra

El Pentágono anunció el pasado septiembre que solo permitirá el acceso de periodistas a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información, una medida inédita que otorga al Departamento de Guerra (antes conocido como Departamento de Defensa) un amplio control sobre los contenidos difundidos.

Incluso Fox News, donde trabajó el ahora secretario de Guerra Hegseth, se sumó a denunciar que las normas "limitan la capacidad de los periodistas para mantener informado a un país".Imagen: Mike Pesoli/AP Photo/picture alliance

Según explicó en septiembre el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, los reporteros deberán firmar una nota en la que se comprometan a no divulgar información clasificada ni documentos considerados sensibles, incluso si no están marcados oficialmente como secretos.

Los líderes del país calificaron las nuevas normas de "sentido común" para ayudar a regular a una prensa "muy disruptiva". No está claro qué impacto práctico tendrán las nuevas normas, aunque las organizaciones de noticias prometieron que continuarían con una cobertura sólida de las fuerzas armadas sin importar el punto de vista.

Pese a las protestas, no se espera que el Gobierno de Donald Trump, que en este último año se ha involucrado en batallas legales contra The New York Times, CBS News, ABC News, el Wall Street Journal y The Associated Press, de marcha atrás a la medida.

rml (efe, ap)

Ir a la siguiente sección Descubra más