1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaGrecia

Sindicatos en Grecia, en lucha contra la jornada de 13 horas

Kaki Bali
30 de septiembre de 2025

Desde el año pasado, Grecia tiene una semana laboral de seis días. Ahora, se planea introducir una jornada de 13 horas. Los trabajadores rechazan la reforma y han anunciado una huelga general.

Huelga nacional paraliza el tráfico aéreo en Grecia.
Huelga general: todos los vuelos, ferries y trenes en Grecia se cancelarán este miércoles, 1º de octubre de 2025. Aquí una imagen de una huelga en abril de 2025.Imagen: Costas Baltas/Anadolu/picture alliance

"No puedo trabajar 13 horas al día, y tampoco espero eso de mis empleados", dice Anni, gerente del salón de belleza '64' en Pagrati, en el centro de Atenas. Está convencida de que sus clientes tampoco estarían satisfechos con el trabajo de una esteticista agotada. De ahí que se pregunte por qué la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, desee legislar una jornada laboral de 13 horas.

En varias entrevistas, la ministra ha asegurado que solo se trata de una excepción, que se aplicaría en 37 días al año, "en interés de los empleados".

Los sindicatos, por su parte, buscan revocar el proyecto de ley, que pronto se presentará ante el Parlamento griego. Han convocado una huelga general para este miércoles, 1º de octubre de 2025. Su objetivo es paralizar Grecia.

Semana laboral de seis días

El Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha transformado el mercado laboral griego en uno de los más flexibles de Europa. Desde julio de 2024, los trabajadores de la industria, el comercio minorista, la agricultura y algunos servicios están obligados a trabajar seis días a la semana si su empleador lo exige. Se paga un aumento salarial del 40 por ciento por el sexto día adicional.

Si bien en Grecia se aplica la jornada laboral de 40 horas, los empleadores pueden exigir hasta dos horas extras diarias no remuneradas durante un período limitado y ofrecer más tiempo libre a cambio. Si bien esto es, en teoría, voluntario, en muchas empresas se obliga a los empleados a trabajar más horas sin compensación alguna.

La jornada laboral de 13 horas también debería ser voluntaria, asegura la ministra de Trabajo. Nadie está obligado a trabajar horas extras, según Niki Kerameos.

La ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, quiere flexibilizar el mercado laboral.Imagen: Michalis Karagiannis/Eurokinissi/ANE/picture alliance

Impacto negativo en la productividad

Pero, ¿puede realmente un empleado negarse a trabajar horas extras si se lo piden? "No, eso no es posible sin consecuencias, ya que el empleado tiene un poder de negociación mínimo", dice Theodoros Koutroukis, profesor de Relaciones Laborales en la Universidad Demócrito de Tracia.

Koutroukis advierte que la nueva legislación no tendrá un impacto positivo en el mercado laboral. La ampliación de la jornada laboral probablemente provocará una disminución de la satisfacción laboral de los empleados y una caída de la productividad, señala en entrevista con DW.

Esto, a su vez, provocará un deterioro de la calidad de los bienes y servicios producidos e incluso un aumento del costo laboral unitario o promedio.

Además, la ampliación de la jornada laboral podría afectar al equilibrio entre la vida familiar y la laboral, limitando así las oportunidades de los trabajadores de dedicar tiempo suficiente a su formación y desarrollo profesional, añade el experto.

En cambio, Koutroukis sugiere introducir horas laborales adicionales durante un breve período en casos excepcionales, cuando resulte necesario en una industria o sector productivo específico. Esto podría ser regulado por empleadores y trabajadores mediante la negociación colectiva.

Horario laboral flexible

Aparte de la jornada laboral de 13 horas, el proyecto de ley de Kerameos incluye una distribución flexible de los días de vacaciones, la asignación flexible y a corto plazo de 120 minutos extra por día, y la disponibilidad de los empleados a través de una aplicación. También es posible una semana laboral de cuatro días con 40 horas semanales.

Mientras la ministra de Trabajo insiste en que la reforma "adapta la legislación a la realidad" laboral, expertos la califican como una legalización de todas las infracciones patronales registradas en el pasado.

Jornada laboral extendida en lugar de dos empleos

Debido a los bajos salarios, muchos trabajadores en Grecia tienen dos empleos. La nueva normativa les permitirá trabajar 13 horas para un solo empleador.

Según Eurostat, los trabajadores en Grecia trabajan muchas horas, más que en cualquier otro país europeo, con más de 1.886 horas al año. Sin embargo, tienen una menor productividad -quizás debido a las largas jornadas- y los trabajadores tienen menor poder adquisitivo (un 30 por ciento inferior a la media de la UE).

Sindicatos griegos: "¡Ya basta!"

La confederación sindical griega GSEE rechaza la jornada laboral de 13 horas. "El agotamiento no es recuperación económica; la capacidad de resistencia humana tiene sus límites", será el lema de las protestas en Atenas.

En cambio, el sindicato lucha por una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, como ya se está implementando en muchos países europeos.

(vt/cp)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más