1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaGrecia

Grecia suspende el asilo para migrantes de África del Norte

11 de julio de 2025

Durante los próximos tres meses, los migrantes que lleguen a Grecia por mar desde el Norte de África no podrán solicitar asilo. La medida ha sido criticada como una violación de los derechos humanos.

Refugiados llegados en un barco a la isla greca Creta. Imagen de archivo.
El Ministerio de Migración griego afirma que más de 2.000 migrantes han llegado al país en los últimos días procedentes de Libia.Imagen: Costas Metaxakis/AFP/Getty Images

El Parlamento griego decidió este viernes (11.07.2025) que los migrantes que lleguen a Grecia por mar desde el norte de África no podrán solicitar asilo. La medida se aplicará durante tres meses. En ese período, las personas que arriben a territorio griego sin permisos ni visas serán detenidas y devueltas a su país de origen lo antes posible.

La suspensión se aprobó por 177 votos a favor y 74 en contra, a pesar de la feroz oposición de los partidos de izquierda, que impugnaron sin éxito la enmienda por inconstitucional.

Potencialmente difícil de realizar

La medida pretende ser disuasoria. "Se cerrará la ruta hacia Grecia, ese es el mensaje a los contrabandistas", dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis durante el debate parlamentario.

Sin embargo, este plan podría ser difícil de aplicar. Algunos Estados norafricanos como Marruecos, Argelia y Túnez, no cooperan y no aceptan de vuelta a las personas que han salido de sus países.

La oposición griega califica las nuevas medidas de violación de los derechos humanos.

El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O'Flaherty, señaló que la medida legalizaría "el retorno de personas que se enfrentan al riesgo de tortura y otras violaciones graves", lo que supone una transgresión "al Convenio Europeo de Derechos Humanos".

También ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados, señaló en un comunicado que "devolver a las personas a un lugar donde enfrentarían amenazas a su vida o libertad violaría el principio de no devolución".

Atenas ya ha informado a la Comisión Europea de la decisión. Según el gobierno greco, las medidas no violan el Derecho internacional.

Aumento de la llegada de migrantes a Creta

En las últimas semanas ha aumentado el número de migrantes procedentes de Libia que llegan a la isla griega de Creta. Sólo la semana pasada llegaron 2.000 personas. Según el gobierno, las autoridades están desbordadas por el número de personas.

Thanos Plevris, ministro de Migración, dijo a los legisladores que estaban llegando hasta 1.000 migrantes al día y describió la situación como parecida a una "invasión". Las autoridades siguen esforzándose por interceptar las embarcaciones al sur de Creta y llevar a los migrantes directamente a instalaciones en tierra firme.

CB (efe, afp)