1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mujeres y migrantes en el primer "Grito" de Sheinbaum

16 de septiembre de 2025

Histórico: la presidenta de México se convierte en la primera mujer en evocar el llamado a la emancipación del imperio español. Lo hizo con una intervención en la que las mujeres estuvieron muy presentes.

Claudia Sheinbaum, ataviada con la banda oficial de México, saluda desde un balcón con los brazos extendidos. A su lado, su esposo con corbata y traje oscuros.
Imagen: Eduardo Verdugo/AP Photo/picture alliance

Frente a más de 150 000 personas, en un Zócalo desbordado, la mayor plaza pública del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum celebró el lunes, 15 de septiembre de 2025, su primer Grito de Independencia.

En el masivo evento, la propia Sheinbaum destacó su papel como primera mujer en encabezar la ceremonia que durante más de dos siglos ha estado a cargo de hombres.

La presidenta salió al balcón central de Palacio Nacional con la bandera mexicana para dar el tradicional "Grito", en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México. "¡Viva la Independencia!", comenzó Sheinbaum, seguido de los tradicionales "¡viva!" a los héroes y heroínas independentistas.

Reivindicación de heroínas y mujeres

En su discurso, mencionó a conocidas heroínas y después aludió a las anónimas, a las mujeres indígenas y a las "hermanas y hermanos migrantes", para continuar con arengas a la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia y la soberanía.

Y cerró con tres enérgicos "¡Viva México!", para después izar la bandera mexicana y repicar la campana de Dolores que, según la tradición, el cura Miguel Hidalgo hizo sonar en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.

La presidenta, ataviada con la banda presidencial -confeccionada por mujeres militares- y un vestido morado con un bordado blanco con detalles en la parte superior, estuvo acompañada por su esposo, José María Tarriba.

Antes de llegar al balcón, Sheinbaum realizó el tradicional paseíllo dentro de Palacio Nacional, su residencia oficial, donde cadetes del Colegio Militar le entregaron la bandera mexicana que después ondeó frente al Zócalo. Por primera vez en la historia, la escolta estuvo compuesta únicamente por cadetes mujeres.

MS (efe/afp)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más