1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaColombia

Gustavo Petro se retracta sobre rescate de niños en la selva

19 de mayo de 2023

El presidente de Colombia anunció en Twitter que cuatro niños indígenas habían sido rescatados, pero el día siguiente eliminó el mensaje.

Foto de archivo de Gustavo Petro
"Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando", dijo el gobernante colombiano.Imagen: Paul White/AP/picture alliance

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó este jueves (18.05.2023) de su anuncio sobre el rescate de cuatro niños indígenas en la selva tras un accidente de avioneta el 1 de mayo y aseguró que la búsqueda continúa.

Según la nueva información, los hermanos de 13, 9 y 4 años y el bebé de 11 meses siguen desaparecidos luego de que la aeronave en la que viajaban cayera en la Amazonía colombiana (sur) hace más de dos semanas. Tres adultos, incluido el piloto y la madre de los niños, fallecieron y sus cuerpos fueron encontrados. Pero más de 100 soldados buscan a los niños y siguen pistas que sugieren la posibilidad de que haya al menos un sobreviviente, de acuerdo con el Ejército.

El 17 de mayo, Petro anunció en Twitter que los cuatro hermanos habían sido rescatados con vida, pero este jueves eliminó el mensaje y se retractó de esa versión. "He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando", indicó el mandatario en la misma red social.

La noticia de los niños perdidos ha dado la vuelta al mundo, con videos y fotografías del Ejército sobre el día a día de las operaciones de búsqueda en los que han encontrado refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón y frutas mordidas.

Imagen: Colombian army/Handout/AFP

Según su abuelo, Fidencio Valencia, los niños huitotos "están acostumbrados a estar en la selva", pero podrían haberse escondido por miedo tras el accidente. "Queremos ver o encontrar a los niños. Yo sé que llevan mucho tiempo en la selva, es jodido. De pronto con el apoyo que nos brinda toda la gente, energía indígena y oraciones podemos", dijo Valencia al telediario Noticias Caracol.

Los uniformados sospechan que los niños deambulan por la selva entre los departamentos de Caquetá, donde cayó la aeronave, y de Guaviare.

El Ejército, que había sido el principal vocero sobre las operaciones de búsqueda, permaneció en silencio tras el fallido anuncio del rescate. Periodistas de distintos medios pidieron confirmación de la noticia a través de su canal de comunicación de WhatsApp, pero no han dado respuesta.

El estatal ICBF, encargado de velar por los derechos de la infancia, aseguró en un boletín que recibió "información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños" quienes "habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud".

"Sin embargo, las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno", matizó la entidad. 

La compañía Avianline Charters, propietaria de la aeronave accidentada, coincide con la versión del ICBF y asegura que los niños podrían estar a mitad de camino "viajando por el río" debido a tormentas eléctricas en la zona que dificultan la navegabilidad.

"En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos", insistió Petro.

ama (afp, efe, dpa, reuters)

Ir a la siguiente sección Descubra más