1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosTerritorio Palestino Ocupado

Hamás anuncia que liberó a rehén estadounidense-israelí

12 de mayo de 2025

La liberación se dio "tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto al fuego", indicó el movimiento terrorista palestino

Celebración durante una transmisión en vivo de la liberación de Alexander, Tel Aviv (20.05.2025)
Celebración durante una transmisión en vivo de la liberación de Alexander, Tel Aviv (20.05.2025)Imagen: Oded Balilty/AP/picture alliance

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, afirmó este lunes (12.05.2025) que había liberado al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, secuestrado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

La liberación se dio "tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto al fuego", indicó el movimiento terrorista palestino en un comunicado.

"Instamos a la administración del presidente Trump a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza", agregó.

Casi 60 personas siguen cautivas en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, y el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu le dio una "cálida bienvenida", según un comunicado.

"Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", había declarado previamente Varda Ben Baruch, la abuela de Alexander, en su departamento en Tel Aviv.

Alexander era el único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía secuestrado en Gaza.

De las 251 personas secuestradas en Israel durante el ataque de Hamás en 2023, 57 siguen retenidas en Gaza, 34 de las cuales el ejército israelí ha declarado muertas. Hamás también retiene los restos de un soldado israelí que murió durante un conflicto en Gaza en 2014.

rr (afp/ap)

Ir a la siguiente sección Descubra más