Irán dice que sanciones afectarían cooperación con el OIEA
28 de agosto de 2025
Irán afirmó este miércoles (27.08.2025) que si Alemania, Francia y Reino Unido activan las sanciones previstas en el acuerdo internacional de 2015, esto afectará su cooperación con la agencia de la ONU que supervisa las actividades nucleares.
"Si se adopta esta medida, la vía de diálogo abierta con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) también se verá completamente afectada y probablemente se interrumpirá", declaró el viceministro de Relaciones Exteriores, Kazem Qaribabadi, a la televisión estatal.
Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi advirtió que el regreso a Irán de los inspectores del OIEA no supone una reanudación completa de la cooperación sobre el programa nuclear de Teherán.
Desde julio, una ley aprobada por el Parlamento iraní prohíbe en principio toda cooperación con el OIEA.
"Aún no se ha aprobado ningún texto definitivo sobre el nuevo marco de cooperación con el OIEA y se están llevando a cabo intercambios de opiniones", aclaró Araqchi, citado por la televisión estatal.
El director del OIEA, Rafael Grossi, anunció en la víspera que un equipo de la agencia había regresado a Irán, el primero desde que Teherán suspendió su cooperación con esta agencia de la ONU el mes pasado tras la guerra de 12 días con Israel y el bombardeo de Estados Unidos.
Pero, Irán reprocha al OIEA no haber condenado los ataques israelíes y estadounidenses que tuvieron como objetivo sus instalaciones nucleares durante este conflicto.
También considera que el organismo tiene parte de responsabilidad en el desencadenamiento del ataque sorpresa israelí, lanzado al día siguiente de la votación de una resolución crítica sobre el programa nuclear iraní en la sede de la agencia.
E3 prevé activación de sanciones para este jueves
Alemania, Francia y el Reino Unido podrían reintroducir las sanciones de la ONU contra Irán tan pronto como el jueves si Teherán no intenta resolver la disputa sobre su programa nuclear, a pesar del regreso de expertos nucleares internacionales a Irán.
Los tres países europeos, conocidos colectivamente como el E3, podrían activar el llamado mecanismo de restitución rápida en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, según supo dpa este miércoles.
El mecanismo permite que antiguas sanciones de la ONU, como un embargo de armas y medidas punitivas contra personas y organizaciones iraníes, entren en vigor.
La actual disputa diplomática y los ataques de junio se derivan del temor persistente de que Irán esté produciendo material para bombas nucleares en Natanz y Fordo, una acusación que Teherán rechaza rotundamente.
jc (afp, dpa)