La reticencia de Alemania a reconocer al Estado de Palestina
La mayoría de los países aceptan un Estado palestino. Se necesita un apoyo como Estado a Palestina, restaurar sus instituciones y fronteras, para que Israel viva en paz, y haya paz en ambos pueblos.
Julian Riveros, Facebook
Creo que Alemania debe de abstenerse de reconocer a Palestina, pero por razones de sentido común. La razón de ser del Estado alemán es la preservación del pueblo alemán y la defensa de sus intereses. Nada más. En este contexto, la adquisición de armas juega un papel crucial. Israel es un socio militar de Alemania y lo ayudará a construir un sistema de defensa antimisiles para hacer frente a la amenaza rusa. Por eso, y no por otra razón, Alemania debe seguir apoyando a Israel. Desde la perspectiva de la Realpolitik, la relación con Israel debe ser transaccional.
Alejandro, Guatemala
Israel necesita cambiar de rumbo, con otro primer ministro.
Lucía S., Estados Unidos
No debemos aceptar en ningún momento que las atrocidades cometidas en nuestro planeta deban ser ignoradas. Cada mujer, hombre, niña, niño, son una entidad única. Sus sufrimientos y sus muertes son culpa nuestra. Debemos estar obligados a parar esta falta de humanidad.
Hans L., Estados Unidos
Alemania está tomando una decisión más con la cabeza que con el corazón con respecto a no reconocer el Estado de Palestina. ¡La muerte y la hambruna de tantos civiles y el desplazamiento sin piedad de los gazatíes me parece tan terrible!
Valeria, Chile
Ustedes califican de "masacre" la acción de Hamás, lo cual es correcto, pero lo que está hacienda Israel, reconocido por la ONU, lo llaman "acción militar". ¿Hasta cuándo el complejo de culpa que llevan encima que les impide llamar las cosas por su nombre? La actitud es vergonzosa.
L. Jotas, Facebook
No se entiende lo que Israel está haciendo al pueblo palestino. Hamás es una cosa, y la gente común, otra. Esta matanza se está llevando a cabo con la complicidad de EE. UU. y Europa.
Gustavo, Argentina
Tren Maya: "No toda infraestructura es igual a desarrollo"
He viajado para comprobar lo que tanto critican. Subí al tren en Cancún y, desde su salida, no pude ver el mar porque todo está bloqueado por los grandes hoteles y resorts que sí han devastado la selva. Otra cosa es viajar, bajarse y hablar con la gente, que está encantada de que turistas, como yo, gastemos en taxis, en restaurantes, en hoteles y en algún capricho.
Roberto, México
Llevo muchos años viviendo en México. El tren se construyó contra viento y marea. El tiempo dirá si la inversión ha valido la pena, si la gente por donde pasa de verdad nota una mejora económica, o simplemente se trata de un proyecto más para inyectar dinero y hacer ricos a unos pocos.
Elena A., México
Trump reconoce su decepción con Putin en visita a Reino Unido
Creo que en Londres nunca hubo una recepción real tan inoportuna, grosera e insultante como la realizada por el presidente Trump. Fue grotesca, vulgar, y una afrenta a los súbditos de Carlos III.
María Cristina, Colombia
Trump y Melania en el Reino Unido: se vio claramente que el presidente de Estados Unidos no tenía modales, como un elefante en una tienda de porcelana, pasando por alto el protocolo real. En fin, no se le pueden pedir peras al olmo.
Mariana, Facebook
¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!
Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol
Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.