Italia: mayor seguridad y trenes por arribo masivo de fieles
22 de abril de 2025
La ciudad de Roma comenzó un operativo de seguridad ante el previsible aumento de peregrinos que viajarán a la capital de Italia tras la muerte del papa Francisco, motivo por el que el grupo de Ferrocarriles del Estado Italiano (FS) reforzará el servicio ferroviario entre las principales estaciones y los aeropuertos.
La capital italiana se preparaba para acoger a los cientos de miles de fieles que comenzaron a llegar desde este mismo lunes a la ciudad para participar en los funerales del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
El FS anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" y garantizar el servicio durante las celebraciones que seguirán a la muerte del pontífice, informó en una nota.
Con este operativo se incrementarán las conexiones ferroviarias de larga distancia y con los principales aeropuertos con servicios especiales en las estaciones de Roma Termini, Tiburtina, Ostiense, San Pietro, Valle Aurelia, Fiumicino y Civitavecchia para garantizar la seguridad, fiabilidad y una gestión ordenada de los flujos de pasajeros.
Mayor afluencia se espera el miércoles
Tras la muerte del papa Francisco este lunes, se espera una gran afluencia de personas a Roma, sobre todo el miércoles, cuando el cuerpo del pontífice sea trasladado a la basílica de San Pedro para que los fieles se puedan despedir de él.
La Santa Sede aún no ha anunciado la fecha del funeral, aunque se prevé que se decida mañana martes en la primera congregación de cardenales, un órgano que regula este proceso hasta la elección de un sucesor, aunque la legislación vaticana indica que debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte, es decir, entre el viernes y el domingo de esta semana.
Por el momento, las autoridades italianas desplegaron un operativo inicial en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro que cortó algunas calles para garantizar el orden en los aledaños al Vaticano, zona masificada tras la muerte de Francisco.
La primera ministra, Giorgia Meloni, está en contacto con el Jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, a quien ha pedido que active las acciones necesarias para garantizar la ordenada afluencia y asistencia de los fieles que llegarán a Roma tras la muerte del Santo Padre, sus funerales y la posterior ceremonia de entronización del nuevo Pontífice.
Para mañana martes, a las 11.00 horas, se convocó también un Consejo de Ministros que confiará al Ciciliano la coordinación de las actividades y de todas las estructuras implicadas, como ocurrió en 2005 con ocasión de los funerales del Papa Juan Pablo II.
jc (efe, ANSA, Agi Agenzia Italia)