1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Jamenei aleja expectativas de negociación con EE. UU.

24 de agosto de 2025

El líder supremo dice que se niega a un Irán "obediente" como quiere Washington y que el asunto es "irresoluble".

El ayatolá Alí Jamenei habla micrófono en mano durante una ceremonia de duelo por los comandantes militares y los científicos que murieron en la guerra de 12 días de Irán con Israel, en Teherán, Irán, el 29 de julio de 2025.
El líder supremo iraní, Alí Jamenei, en una imagen reciente.Imagen: Office of the Iranian Supreme Leader/WANA/REUTERS

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, denunció este domingo (24.08.2025) que Estados Unidos quiere un Irán "obediente" que acepte sus demandas, a lo que aseguró que su país se opondrá, y descartó que la negociación directa con Washington pueda resolver las tensiones. "Quienes nos apremian para negociar directamente con Estados Unidos sólo ven las apariencias, en mi opinión... el asunto es irresoluble", declaró Jamenei.

"Este señor que hoy gobierna en Estados Unidos [en referencia a Donald Trump] reveló su verdadero objetivo: dijo que nuestro enfrentamiento con Irán es porque queremos que obedezca a Estados Unidos", aseveró Jamenei en una ceremonia en Teherán con motivo del aniversario del martirio del octavo imán chií, el imán Reza, según informó la agencia oficial IRNA.

La máxima autoridad política y religiosa de Irán subrayó que el país persa, "con su historia, dignidad y grandeza, nunca será sometido", y advirtió de que la nación se enfrentará "con toda su fuerza" a quienes pretendan imponer esa condición. El dirigente iraní aseguró que Israel y EE. UU. comprendieron, tras "la resistencia y la unión poderosa del pueblo, los responsables y las fuerzas armadas" en la guerra de 12 días en junio, que no es posible "doblegar a la nación iraní con la guerra ni obligarla a obedecer".

Por lo mismo, dijo que ahora buscan alcanzar su objetivo mediante la "creación de divisiones dentro del país". Sus declaraciones se producen después de que el Frente de Reformas —una coalición de partidos reformistas— y varias figuras cercanas llamaran en los últimos días a realizar cambios estructurales en el país, especialmente en la política exterior, y aceptar la demanda de Occidente de suspender el enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones.

lgc (efe, rtr)

Ir a la siguiente sección Descubra más