La banda NCT echa a Taeil por denuncia de delito sexual
29 de agosto de 2024
Taeil dejará NCT después de ser "acusado en un caso penal relacionado con un delito", informó su casa discográfica.
La banda de K-Pop NCT con el cantante Taeil a la derechaImagen: Lee Jin-man/AP Photo/picture alliance
Publicidad
El cantante surcoreano Taeil fue separado de la banda de K-pop NCT tras ser acusado de un delito sexual no especificado, anunció su sello el miércoles. La agencia del grupo, SM Entertainment, publicó un comunicado en X, diciendo que el miembro de NCT se marchará de la banda juvenil tras enterarse de que ha sido "acusado en un caso penal relacionado con un delito sexual". El sello no especificó la naturaleza del delito.
"Reconocimos la gravedad del asunto y hemos decidido que Taeil ya no puede continuar con las actividades del equipo", dijo el sello. "Hemos discutido este asunto con Taeil y se ha decidido que dejará el grupo". El sello añadió que está cooperando plenamente con la investigación policial.
El K-pop, la música pop coreana, arrasa en Cuba
En Cuba, cuna de la salsa, muchos jóvenes están entusiasmados con un fenómeno musical geográficamente muy distante de la isla. El K-pop, la sensación surcoreana, llegó a la isla caribeña para quedarse.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Coreografías estudiadas al detalle
"Con el K-pop soy yo mismo. Puedo liberarme", afirma Mikel Caballero, un joven de 17 años que, como muchos de sus amigos, pasa horas perfeccionando las coreografías de grupos de pop surcoreanos, como BTS y Blackpink. K-pop es la abreviatura unsada para referirse a la "Música Popular Coreana" y es un término para la música en idioma coreano con elementos de hip-hop, R&B y electrónica.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Cambio por las redes sociales
Desde hace apenas cinco años los cubanos tienen acceso a internet móvil y muchas cosas han cambiado en el Estado unipartidista. Todavía reina el firme control sobre muchos aspectos de la vida de los cubanos. Pero hay aplicaciones para compartir viajes, entrega de comida, redes sociales y acceso a sitios de entretenimiento como YouTube. Incluso Halloween se celebra ahora en las calles de Cuba.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Ídolos coreanos
Samyla Trujillo es una aficionada al K-pop desde el principio. En la casa que comparte con su abuela en La Habana, Trujillo transforma regularmente la sala de estar en una pista de baile. "Cuando vi a BTS por primera vez, me dije: quiero bailar como ellos". Trujillo se tiñó el cabello de rojo brillante para seguir la moda de sus ídolos.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Más que una moda
Samyla Trujillo tiene carteles y camisetas con los rostros de conocidos artistas de K-pop repartidos por su habitación. Ella estuvo en un grupo de baile tradicional caribeño cuando era niña. Ahora espera convertirse algún día en la primera ídolo local del K-pop de Cuba.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Punto de encuentro para jóvenes
Para muchos jóvenes cubanos, el K-pop es una nueva experiencia que supone un cambio con respecto a los ritmos familiares, como la salsa y el reguetón. El Centro de Cultura y Lengua de Corea del Sur en La Habana es un buen lugar de encuentro para intercambiar ideas.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Más allá de la política
Hohyun Joung enseña coreano aquí. El centro abrió en la capital cubana en 2022. "Muchas canciones coreanas expresan las emociones de los jóvenes, lo que piensan, las preocupaciones que tienen sobre el futuro", dijo la surcoreana a la agencia de noticias AFP. Para Joung, el K-pop tiene un atractivo universal que va más allá de la política.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Gran pasión, el idioma coreano
El centro, donde enseña junto con cuatro cubanos, tiene 150 alumnos. Los estudiantes han estado aprendiendo coreano durante varios meses y se alegran cada vez que reconocen una palabra de sus canciones favoritas de K-pop.
Imagen: Yamil Lage/AFP
Concursos populares de baile
El entusiasmo por la cultura pop surcoreana, que ya se ha extendido por gran parte del mundo, es tan grande en Cuba que ahora se organizan numerosos concursos para jóvenes bailarines. En 2019, uno de ellos ya cumplió su sueño de presentarse en Seúl, tras ganar un concurso para principiantes de K-pop con su grupo en La Habana.
Imagen: Yamil Lage/AFP
8 imágenes1 | 8
Taeil formó parte de NCT, o Neo Culture Technology, una "boy band" surcoreana popular a nivel mundial que debutó en 2016. El grupo actualmente tiene más de dos docenas de miembros divididos en varias subunidades, incluidas NCT 127, NCT Dream y NCT Wish. Taeil estuvo activo recientemente en NCT 127. Conocido por su música experimental que abarca varios géneros, el grupo ha ganado atención internacional con algunos lanzamientos que aparecen en las listas de Billboard.
La declaración de SM Entertainment obtuvo más de 45,7 millones de visitas en menos de tres horas. El informe de un caso penal no pudo ser verificado de forma independiente y la policía se negó a hacer comentarios. El K-pop se originó en Corea del Sur y es una amalgama de sonidos pop, R&B y hip-hop de Occidente al tiempo que mezcla elementos culturales del país. Se ha convertido en un fenómeno global, particularmente después del éxito de la banda de chicos BTS a fines de la década de 2010.