Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre
30 de abril de 2025
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según los datos publicados este miércoles (30.04.2025) por el Buró de Análisis Económico (BEA). El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0,1 %. En los últimos tres meses de 2024, por el contrario, la economía había crecido un 2,4 %, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.
Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4%, según Briefing.com. "La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público", señaló el Departamento de Comercio.
El incremento del 41,3 % de las importaciones, algo que se puede deber a la necesidad de anticiparse a los aranceles, restó más de 5 puntos porcentuales al dato de actividad económica, mientras que las exportaciones se incrementaron sólo un 1,8 %. El gasto de los consumidores, un dato clave ya que representa dos terceras partes de la economía estadounidense, creció también un 1,8 % en el primer trimestre del año, pero por debajo del nivel de los seis meses anteriores. La inversión nacional privada, no obstante, se incrementó un 21,9 %.
Trump culpa a Biden
Se trata del primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump. El presidente culpó a su predecesor, Joe Biden, y negó que su agresiva política comercial haya tenido algo que ver. "No tiene nada que ver con los aranceles, sólo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!", declaró en su plataforma Truth Social.
El mandatario republicano, que asumió el poder el 20 de enero, declaró que estos "son los mercados de Biden, no los de Trump". Asimismo, prometió que los aranceles "pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord". "Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del 'efecto negativo' de Biden", apuntó.
No ha sido Trump el único en reaccionar inmediatamente a la publicación de los datos trimestrales del PIB. La Bolsa de Nueva York abrió hoy con caídas pronunciadas, animadas también por la contratación en el sector privado, que en abril fue menor a lo esperado. En los primeros movimientos del día, el Dow Jones se dejaba un 0,7%; el Nasdaq, un 2,07%; y el S&P 500, un 1,35%.
El dato se anunció al día siguiente de que Trump cumpliera cien días como presidente en su segundo mandato. "Generalmente, la política gubernamental no cambia tanto, sobre todo en los primeros 100 días de una presidencia", dijo a la AFP la profesora de economía de la Universidad George Washington Tara Sinclair antes de que se publicaran los datos. "Pero esta es diferente", añadió.
lgc (efe, afp)