1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
EconomíaEstados Unidos

La FED baja los tipos, su primer recorte desde dic. de 2024

17 de septiembre de 2025

La Reserva Federal de los Estados Unidos anunció que rebaja los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 % y el 4,25 %, aunque la incertidumbre económica "permanece elevada".

El presidente de la Reserva Federal, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Mercado Abierto.
"Creo que hemos hecho lo correcto hasta ahora este año. Hicimos bien en esperar y ver cómo los aranceles, la inflación y el mercado laboral evolucionaban", señaló Jerome Powell.Imagen: Chip Somodevilla/Getty Images/AFP

La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia este miércoles (17.09.2025), tras la reunión de su Comité del Mercado Abierto (FOMC), por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil. La FED redujo la tasa de interés de referencia a entre 4 % y 4,25 % y prevé dos recortes adicionales este año.

Sólo el nuevo gobernador de la FED, Stephen Miran, asesor económico de Donald Trump y cuyo nombramiento fue impulsado por el propio presidente estadounidense -crítico con el organismo y al que ha venido pidiendo una bajada de tipos- votó en contra de esta decisión y buscó una reducción mayor de la tasa.

Stephen Miran fue el único que votó en contra, porque quería una bajada mayor.Imagen: Aaron Schwartz/Sipa USA/picture alliance

Este recorte de tipos ya estaba descontado por los inversores, según datos recopilados por LSEG. El Promedio Industrial Dow Jones ya se encontraba en terreno positivo, donde se mantuvo tras la decisión de la FED. La decisión y las perspectivas del organismo pondrán a prueba el reciente repunte de Wall Street, que se ha visto impulsado por las expectativas de recortes de tipos y el renovado entusiasmo en torno a la negociación de acciones vinculadas a la IA.

Pesiones del presidente Donald Trump

La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible. Pero esta vez triunfaron las preocupaciones por el empleo, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del 2 %. En efecto, la FED dijo en un comunicado que "los riesgos para el empleo han aumentado", incluso si la inflación "ha subido y se mantiene de algún modo elevada".

El comité monetario del banco central se mostró asimismo más optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense, que prevé en 1,6 % este año frente al 1,4% que proyectaba en junio. No hizo cambios en cuanto a sus expectativas de desempleo e inflación. Según datos publicados la semana pasada, el índice de precios al consumo -indicador clave para la inflación- subió a 2,9% en agosto, el valor más alto desde inicios de año.

Aunque Trump ha dejado de amenazar con destituir al presidente de la FED, Jerome Powell, el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora del FOMC Lisa Cook por una acusación de fraude hipotecario.

lgc (afp, efe, reuters)

Ir a la siguiente sección Descubra más