UEFA sufre nuevo revés jurídico en fallo sobre la Superliga
29 de octubre de 2025
Un tribunal de Madrid confirmó este miércoles que la UEFA "abusó de su posición dominante" al intentar impedir la creación de una Superliga europea de fútbol en 2021.
"La UEFA y la FIFA han abusado de su posición de dominio (...) por atribuirse la facultad discrecional de prohibir la participación (de los clubes europeos) en competiciones alternativas", detalló la instancia judicial en un documento consultado por la AFP, ratificando la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2023.
El tribunal considera que las dos instancias "están impidiendo la libre competencia en el mercado imponiendo restricciones injustificadas y desproporcionadas a la Superliga", un proyecto de competición que compite con la Liga de Campeones y que estuvo a punto de hacer implosionar el fútbol europeo en 2021.
Sin embargo, el alcance de esta decisión es incierto, ya que sanciona una normativa que ha sido completamente reescrita, según la UEFA, que afirma haber corregido esta "deficiencia" con un nuevo reglamento mucho más detallado adoptado en junio de 2022.
Beneplácito del Real Madrid
No obstante, la noticia ha sido celebrada como una nueva victoria por el Real Madrid, uno de los últimos clubes que apoyan públicamente el proyecto de la Superliga, percibido por su presidente, Florentino Pérez, como una prioridad para "salvar el fútbol europeo".
El gigante español indicó que el fallo confirma que la UEFA "infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea" y aseguró que "esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club".
La entidad más laureada en la historia de la Liga de Campeones (15 títulos) afirmó así en un comunicado haber mantenido "numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente" y "modelos de retransmisión gratuitas" y accesibles a nivel mundial.
Basándose en la decisión inicial tomada en mayo de 2024 y en el fallo del TJUE, un representante del promotor del proyecto, A22 Sports Management, había relatado a la AFP que la empresa estaba "habilitada para crear una competición" y que la UEFA ya no tenía ningún medio para impedirlo.
Según la UEFA, este procedimiento sanciona en realidad normas obsoletas, ya que reescribió y amplió su sistema de autorización en 2022, sin que haya sido sometido a la justicia desde entonces.
(afp, efe/el)