Lagarde: Sin la UE, el PIB per cápita sería un 20 % menor
16 de enero de 2020
La presidenta del Banco Central Europeo, la francesa Christine Lagarde, defendió el sistema económico actual de los 28 países que integran la Eurozona.
Imagen: Reuters/R. Orlowski
Publicidad
En un discurso en la recepción de Año Nuevo 2020 de la ciudad de Fráncfort, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió de que hay tensiones en el comercio global, "esencialmente por la percepción de injusticia", falta de apoyo estatal a las industrias, retroceso en los estándares laborales o manipulación de divisas.
"Está claro que cooperar dentro de Europa nos da una voz más fuerte en las negociaciones con otros países, como vimos, por ejemplo, en las negociaciones del clima en París hace algunos años", dijo Lagarde.
En esta instancia, la líder europea defendió los beneficios económicos del mercado común y dijo que el producto interior bruto (PIB) per cápita de la Unión Europea (UE) sería una 20 % menor si no se hubiera producido la integración desde la Segunda Guerra Mundial.
Y en un mundo donde el multilateralismo está amenazado, trabajar juntos como Unión se vuelve más importante y es la única forma de que países medianos hagan frente a grandes jugadores regionales y defiendan "nuestros intereses comunes", como establecer estándares para proteger la privacidad y los datos, por ejemplo, según Lagarde.
La presidenta del BCE dijo que la UE representa el 22 % del PIB global, superada sólo por EE. UU,, y que el comercio de la UE supone el 17 % del comercio global, en comparación con el 14 % de EE. UU.
Lagarde también afirmó que la cooperación dentro de Europa no significa "comprometer los valores europeos de inclusión o cooperación internacional", sino "estar abierto al mundo pero seguro de nosotros mismos", "ser amables con todos, pero estar dispuestos a proteger nuestros intereses cuando sea necesario".
ju (efe)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos enFacebook | Twitter | YouTube |
Euros: los billetes de la segunda generación
Al comienzo de esta semana, el Banco Central Europeo (BCE) presentó los nuevos billetes de 100 y 200 euros, que se emitirán a partir de 2019. Son, por supuesto, de mejor calidad y, sobre todo, más seguros.
Imagen: picture-alliance/dpa/H. Punz
Los nuevos “grandes”
"Nuestros billetes son un símbolo para Europa", dijo Yves Mersch, al presentar los nuevos billetes de 100 y 200 euros, que alrededor de 340 millones de europeos podrán usar próximamente. A partir de 2019, los nuevos billetes remplazarán a los actuales. Por cierto: el billete de 500 euros ya no se emitirá. Por lo tanto, el billete de 200 euros será el de más valor.
Imagen: Reuters/K. Pfaffenbach
La revelación
El BCE presenta los nuevos billetes: Yves Mersch, del Banco Central Europeo, mira con atención cómo las dos asistentes descubren los prototipos de los nuevos billetes en el Banco Central Europeo, el 17 de septiembre de 2018.
Imagen: Reuters/K. Pfaffenbach
Dinero cada vez más seguro
Lo importante no es estos nuevos billetes sean más bellos o más modernos, sino que estén un paso más adelante que los falsificadores de dinero. Pero, la experiencia de siglos demuestra que esa ventaja es rápidamente superada por los estafadores en todo el mundo.
Imagen: Reuters/K. Pfaffenbach
Mucho colorido
Del derecho, los números "cien" y "doscientos" están impresso de tal forma, que cambian de color, pasando del verde esmeralda al azul oscuro cuando se inclina el billete. Sin embargo, los colores básicos no cambian. El billete de 100 euros sigue siendo verde y el 200 euros es amarillo y marrón. Lo nuevo es el formato: los billetes de 100 y 200 tienen la misma longitud que el de 50.
Imagen: Reuters/K. Pfaffenbach
Mucho dinero nuevo
Hay que mirar dos veces para poder distinguir los nuevos de los antiguos. Pero no importa, lo principal es que se falsifiquen con menos frecuencia. Los que nos queda es desear es tener muchos billetes nuevos, de los nuevos y de los antiguos, en nuestra billetera para el 2019.