1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Germany Athletics: ¿la revolución en el atletismo alemán?

20 de agosto de 2025

El atletismo alemán dejó de ser competitivo a escala internacional. El exlanzador de martillo de talla mundial Claus Dethloff tiene muchas ideas y un nuevo concepto con el que quiere modernizar este deporte.

La saltadora de triple Jessie Maduka en una competencia.
Desde que forma parte del sistema de atletismo de Claus Dethloff, la saltadora de triple Jessie Maduka ha mejorado su rendimiento. Imagen: Chai von der Laage/IMAGO

"Mi visión es que, dentro de diez años, a más tardar, tendremos clubes de aficionados en las gradas de las pruebas de atletismo en Alemania", cuenta Claus Dethloff a DW.

El exlanzador de martillo de categoría mundial quiere revolucionar el atletismo en su país y llevarlo a un nuevo nivel deportivo y social.

Alemania pierde terreno

"Hay mucha insatisfacción y cada vez perdemos más terreno en la competición internacional, o ya lo hemos perdido", lamenta Dethloff.

De ahí que el objetivo de su proyecto Germany Athletics sea garantizar que los atletas alemanes puedan volver a competir internacionalmente y que fluya más dinero hacia el deporte en lugar de hacia las estructuras burocráticas.

Cuatro pilares para el éxito

Cologne Athletics fue el primer club que se fundó hace cuatro años, ahora existen otras franquicias, por ejemplo, en Düsseldorf (2022), Múnich y Fráncfort del Meno (ambas en 2024), y Berlín (2025).

El primer pilar central del concepto es el deporte escolar. "La campaña incluye atractivos eventos deportivos en las escuelas y cooperaciones escolares", dice Dethloff. Y agrega: "Queremos ganarnos a los profesores como multiplicadores".

El segundo pilar se centra en los entrenadores, cuya calidad es a menudo insuficiente, sostiene el exlanzador de martillo. El tercer pilar de su concepto tiene como meta hacer los eventos atléticos más atractivos para los espectadores y atraer así a nuevos patrocinadores.

"El cuarto pilar es el fomento a los atletas en función de sus necesidades", explica Dethloff. "Nos centramos en los que quedan fuera del sistema tradicional de patrocinio o ni siquiera entran", agrega.

El fundador de Germany Athletics, Claus Dethloff, fue uno de los mejores lanzadores de martillo en los años 90 del siglo pasado.Imagen: Robert Semmler/dpa/picture alliance

Cada vez son más los atletas de élite que se unen al sistema de franquicias del empresario. Entre otros, el saltador de pértiga Bo Kanda Lita Baehre, la velocista Alexandra Burghardt y los saltadores de altura Tobias Potye e Imke Onnen han cambiado a Germany Athletics. La saltadora de triple Jessie Maduka también ha dejado su club y se ha unido a la nueva marca junto con su entrenador.

Críticas y respaldo

Sobre todo los clubes de atletismo establecidos critican las ideas de Dethloff. "La competencia puede ser productiva, si es justa", apunta Julia Riedl, del club LG Stadtwerke München. "En este caso, sin embargo, estamos viendo un modelo que intenta obtener ventaja accediendo a atletas que ya están plenamente desarrollados", prosigue.

En cambio, la Asociación Alemana de Atletismo (DLV, por sus siglas en alemán) saluda el concepto.

Más apoyo financiero

La iniciativa de Dethloff ofrece a los atletas una ayuda económica mensual, un sistema de primas por logros o cuotas de inscripción, por ejemplo. No suele ser el caso de los clubes establecidos, ya que en Alemania solo la élite deportiva suele beneficiarse de ayudas económicas o dinero de patrocinio.

"Eso ayuda enormemente, porque es un factor de estrés enorme cuando tienes que pensar constantemente en cómo vas a pagar todos tus gastos fijos", dice a DW la saltadora de triple Jessie Maduka.

Además, Germany Athletics también invierte en los entrenadores y les ofrece perspectivas de carrera y seguridad financiera.

Mejoras atléticas y patrocinio

El "sistema Dethloff" parece rendir frutos, puesto que sus atletas están regularmente entre los mejores en los campeonatos y muchos han mejorado en poco tiempo, como el corredor Mohamed Abdilaahi, que por primera vez en 28 años logró batir el récord alemán de 5.000 metros.

Dethloff asegura que ha sido el principal patrocinador de Germany Ahtletics. Sin embargo, para generar más fondos y alcanzar la sostenibilidad financiera del proyecto, busca aumentar la presencia mediática del atletismo.

"Necesitamos un mayor valor de entretenimiento para conseguir más espectadores y aficionados que simplemente quieran ver el deporte y divertirse", observa Dethloff.

Una cooperación polémica

No obstante, un acuerdo de Germany Athletics para atraer a más donantes ha sido criticado en repetidas ocasiones, según Dethloff: "Tenemos una asociación con los Emiratos Árabes Unidos. Y también se unirán uno o dos países más de esta región", explica el exlanzador de martillo. "Se trata de una cooperación que beneficia sobre todo la promoción de los atletas", asegura.

(vt/cp)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más