1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Lo que debes saber sobre la Champions femenina 2025-26

6 de octubre de 2025

Llega la nueva temporada de la Champions League con un innovador formato, nuevas promesas y un gran reto para el Bayern de Múnich.

Final de la final de la UEFA Women's Champions League 2025: FC Barcelona contra el Arsenal WFC.
El Arsenal es el actual campeón y quizás muestre al resto de Europa cómo detener al Barcelona.Imagen: Jose Hernandez/Anadolu Agency/IMAGO

¿Qué novedades hay en la Champions League femenina de esta temporada?

El principal cambio en la Liga de Campeones Femenina es la llegada del formato de liga: 18 equipos jugarán seis partidos contra seis equipos diferentes. Los cuatro primeros pasan a cuartos de final, mientras que los equipos que terminen entre el quinto y el duodécimo puesto, se enfrentarán en un "playoff" a doble partido para poder acceder a los cuartos de final. Los equipos clasificados entre los puestos 13º y 18º quedarán eliminados.

Pero quizás lo más significativo sea la llegada de una nueva competición al fútbol femenino esta temporada: la UEFA Women's Europe Cup. Este torneo ofrece una segunda oportunidad a los equipos que perdieron en la fase de clasificación de la Champions League, pero también abre la puerta a una serie de otros equipos femeninos.

El nuevo campeonato será un torneo de eliminatoria directa, que se jugará simultáneamente con la Champions League. Tras dos rondas clasificatorias, la Copa Europa Femenina de la UEFA arranca con fuerza con los octavos de final, cuyo sorteo se celebrará este 17 de octubre. Todos los encuentros, incluida la final, se jugarán a doble partido.

Además del incentivo de ganar un trofeo, también existe la posibilidad de acceder a la Champions League de la temporada siguiente. Las ganadoras del torneo europeo se asegurarán un puesto automático en la tercera ronda clasificatoria para la Liga de Campeonas, a solo una ronda de la fase de liga.

¿Tienen los equipos alemanes alguna posibilidad de ganar?

El Wolfsburg siempre ha creído tener posibilidades en Europa dada su historia, pero esta temporada no llega a la competición como uno de los favoritos. El entrenador Stephen Lerch regresa tras su paso por el Hoffenheim para una segunda temporada.

La prometedora portera Stina Johannes se ha incorporado procedente del Frankfurt, al igual que la defensa Sophia Kleinherne. Sin embargo, muchas de las esperanzas recaen sobre la estrella emergente Cora Zicai. La exatacante del Friburgo tiene solo 20 años. Las veteranas Svenja Huth y Alexandra Popp (ambas de 34 años) afrontan quizás su última temporada.

Tras tres títulos consecutivos de la Bundesliga, el Bayern de Múnich es ahora la potencia dominante del fútbol femenino en Alemania. El Barcelona es el equipo al que tiene que vencer.

Giulia Gwinn regresó tras una larga lesión. Momoko Tanikawa, de 20 años, y Alara Sehitler, de 18, se han convertido en fuertes centrocampistas, y Klara Bühl y Lea Schüller, son el presente y el futuro de la ofensiva alemana. Además, todas las miradas estarán puestas en el nuevo entrenador José Barcala.

Georgia Stanway será clave para el Bayern Múnich para dar el siguiente paso en Europa.Imagen: David Inderlied/Kirchner-Media/IMAGO

¿Quiénes son las jugadoras a tener en cuenta?

Más allá de Aitana Bonmati, Alessia Russo y Melchie Dumornay, hay varias jugadoras emergentes en la competición de esta temporada.

Sarah Mattner, la delantera de 22 años, busca dar la sorpresa con el St. Pölten austriaco. Mattner nació en Viena, pero ha jugado en las categorías inferiores de Alemania y tiene un gran olfato goleador.

Cora Zica será otra a la que habrá que seguir de cerca, al igual que la lateral derecha de 21 años del Paris FC, Melween N'Dongala. La canadiense de 21 años Olivia Smith, el primer fichaje del fútbol femenino por valor de 1,14 millones de euros, es otra jugadora a tener muy en cuenta.

¿Cuáles son las fechas clave?

La fase de liga comienza el 7 de octubre, con el Bayern Múnich como visitante contra el Barcelona, y el Wolfsburgo, en casa, contra el Paris Saint-Germain. A continuación, se jugarán cinco partidos: el Bayern contra el Arsenal (12 de noviembre) y el Wolfsburgo contra el Manchester United (19 de noviembre). Esta fase finaliza el 17 de diciembre.

Los "playoffs" se jugarán en febrero (11-12 y 18-19), antes de que los cuartos de final se disputen en marzo (24 y 25) y a principios de abril (1 y 2). Las semifinales se jugarán en abril (25 y 26) y a principios de mayo (2 y 3). La final en Oslo será el 22, 23 o 24 de mayo.

(rmr/rml)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más