Los relatos de familiares de los rehenes liberados por Hamás
16 de octubre de 2025
Israel está viviendo momentos de emociones encontradas. Por un lado, la organización radical islamista Hamás, considerada terrorista por la Unión Europa, Estados Unidos, y otros países, aún no ha devuelto todos los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos. Pero, al mismo tiempo, hay alegría por la liberación de los 20 rehenes supervivientes que habían permanecido cautivos en Gaza durante dos años.
Los primeros relatos de su cautiverio son desgarradores. Desde que entró en vigor el alto el fuego y fueron liberados, las cadenas de televisión y radio de todo Israel han estado emitiendo sin descanso entrevistas con los familiares de los rehenes, que han descrito las condiciones extremas en las que los 20 jóvenes han permanecido desde su captura, el 7 de octubre de 2023. El ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel desencadenó una guerra devastadora en Gaza.
Algunos de los hombres describen cómo fueron retenidos durante mucho tiempo en túneles subterráneos, sin acceso a la luz solar ni al aire fresco. Otros hablan de golpes y torturas y, en ocasiones, de comida insuficiente. Algunos jugaban a las cartas con sus captores, a pesar de las peligrosas condiciones en las que se encontraban. Sus relatos no pueden verificarse de forma independiente.
Reencuentro entre gemelos
Según informan medios de comunicación israelíes, los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, secuestrados en el kibutz Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza, fueron retenidos por separado en diferentes lugares. El lunes 13 de octubre de 2025, día en que fueron liberados, volvieron a reunirse.
Según los diversos relatos, algunos de los rehenes estaban completamente aislados del mundo exterior. Otros eran conscientes de las protestas en Israel que pedían su liberación. Una de las personas que se manifestaban era Anat Angrest, madre del soldado capturado Matan Angrest. Ella luchó sin descanso por la liberación de su hijo. Asegura que su hijo soportó condiciones especialmente duras durante su cautiverio, probablemente por ser soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Matan tiene quemaduras graves en toda la mano derecha. Tiene deformidades en los dedos y otras lesiones, incluso en la vista. Dijo que sufrió torturas muy severas, al menos durante los primeros meses", declaró la mujer al Canal 12 de la televisión israelí. Matan Angrest, que ahora tiene 22 años, fue capturado de una unidad de tanques estacionada en la frontera de Gaza el 7 de octubre.
"Recuerda haber sido maltratado durante el secuestro", contó su madre. "Recuerda haber sido golpeado tan brutalmente, que perdió el conocimiento. Recuerda haber sido cubierto con bolsas negras, arrastrado, maltratado e interrogado. Pasó por muchas cosas". Su hijo también le contó que lo mantuvieron recluido principalmente en los túneles y que los ataques israelíes en las inmediaciones provocaron el derrumbe de las paredes de los túneles en algún momento.
Trasladados por Gaza decenas de veces
Omri Miran, de 48 años y padre de dos niñas pequeñas, fue secuestrado en el kibutz Nir Oz. Su padre, Dani Miran, declaró a los medios israelíes que su hijo podía jugar a las cartas con sus captores. "Jugó mucho a las cartas con ellos, toda la mañana, hasta el momento de la oración. Y esperaba para empezar un nuevo día de cartas, eso le ayudaba a seguir adelante", dijo Dani Miran.
Por su parte, el hermano de Omri contó que este había sido trasladado a más de 20 lugares diferentes en Gaza en condiciones extremadamente peligrosas y bajo el intenso bombardeo de la fuerza aérea israelí. Según las autoridades sanitarias locales de Gaza, más de 67.000 palestinos han muerto en la guerra, la mayoría de ellos civiles. Las organizaciones internacionales consideran que esta cifra es fiable. Se cree que hay miles más enterrados bajo los escombros.
Dos años en los túneles de Gaza
Otro relato desgarrador proviene del padre de Avinatan Or. "Durante los dos años estuvo en el túnel. Después de su intento de fuga fue golpeado, y las condiciones de su encarcelamiento empeoraron, lo metieron en una especie de jaula dentro de un túnel. Es un milagro que conservara la cordura", relató Yaron Or a la radio nacional israelí KAN.
"Estaba encerrado en una especie de jaula del tamaño de un colchón y de 1,80 metros de altura. Avinatan mide casi dos metros. Estuvo esposado a los barrotes durante más de un año", dijo su padre.
Las imágenes del secuestro de Avinatan Or fueron captadas y publicadas por Hamás después del 7 de octubre. Or y su novia, Noa Argamani, se encontraban en el festival de música Nova cuando se produjo el ataque liderado por Hamás. Ella fue secuestrada por militantes de Hamás, mientras que Or fue obligado a alejarse a punta de pistola. Argamani fue liberada en una operación especial israelí en junio de 2024, que implicó ataques aéreos masivos en la zona, en los que murieron decenas de palestinos.
Las condiciones de vida de los rehenes dependían de las negociaciones
Algunos rehenes han afirmado que las condiciones de su cautiverio cambiaron en las últimas semanas, aparentemente en relación con las conversaciones de alto el fuego.
Rehenes liberados anteriormente relataron que, dependiendo de la evolución de la situación política, sus condiciones cambiaban para mejor o para peor. Ahora se encuentran en hospitales de Tel Aviv y sus alrededores, y les espera un largo camino hacia la recuperación.
(ms/cp)