Los usuarios opinan: Cataluña prohíbe las corridas de toros
29 de julio de 2010
Hoy es una fecha para festejar en Cataluña y en el mundo entero por la abolición de las corridas de toros en esa región. Aquí en México seguiremos en pie de lucha y no pararemos hasta poder alcanzar un objetivo noble que es el de detener legalmente y, de una vez por todas, la estúpida matanza de animales inocentes por pura diversión en un ridículo circo llamado plaza de toros. No es valentía, no es bravura, ni arrojo el de los toreros; es pura cobardía y show, ya que no tiene nada de cultura y no pasa a ser más que una tradición añeja, rancia y bárbara, que ya tendría que estar en desuso desde hace muchos años. Por más que los amantes de las corridas de toros busquen pretextos para mantener ese pseudo espectáculo como patrimonio cultural, no hay ningún punto de vista sano y lógico para justificar este espantoso espectáculo donde, créanme, hay que ser retrógrado, insensible, sádico o enfermo para aplaudir la matanza de un animal inocente por negocio, deporte o diversión. Que si tiene tintes políticos o no lo que se dio en esta región de España, creo que no es relevante, en el sentido de que lo que se logró con esta iniciativa tiene mucho más valor desde el punto de vista bioético, moral y humano que la discusión sobre la autonomía catalana del Estado español. El peso mundial que tiene esta decisión es invaluable.
Betisa, México
Simplemente, una pequeña reflexión. En España, los mismos que abogan por la prohibición de las corridas de toros, porque son crueles con los animales, están sin embargo a favor del aborto, que en España puede llevarse a cabo sin restricción alguna hasta los cuatro meses de vida del feto. Con lo cual llegamos al contrasentido de que, mientras que provocar el aborto de un gorila o un lince es un delito, provocar el aborto de un ser humano es algo totalmente legal y socialmente aceptado. Y ya puestos, los terneros, vacas y cerdos no mueren de viejos, se les lleva a los mataderos, donde en muchísimos casos se les sacrifica de forma brutal. No molesta la muerte del toro, o su sufrimiento, lo que a esta sociedad acomodada e hipócrita le molesta es verlo.
Javier, España
Fiesta, fiesta. Pues, en realidad, los que disfrutan la dichosa fiesta son los animales con raciocinio, muy bien sentaditos en cojines y poltronas con un vaso de vino en la diestra. Pero no el animal, pues dudo mucho de que se esté divirtiendo por el trato cruel, despiadado y sanguinario del que está siendo objeto por parte del supuesto torero. Pero en fin, si para los cultos es arte y fiesta, no sé cómo le llamarán los ignorantes a la burlescamente llamada "fiesta brava".
Don Sam, México
Me parece bien que se suspendan las corridas, más por motivos humanitarios, por los toreros heridos la mayor parte de las veces gravemente y el animal que es sometido a maltrato cruel. El aspecto político, como se sabe, es también parte de la fiesta.
P.J. Calderón, México
Lástima que pusieran un plazo de dos años. A corto plazo hubiera sido lo ideal. Pero por algo se empieza. Si se quiere paz y dignidad en este mundo, hay que empezar tratando bien a los animales.
Guillermo, Estados Unidos
Los toros no son bravos, son unos pobres seres vivos a los que tortura un tonto disfrazado con traje de luces y que, para él ser asesino es un honor, al igual que para muchos otros insensibles e ignorantes que animan al torero a matar a un animal al que primero hieren hasta que quede bien desangrado, para darle una estocada final y ahí sí que descanse en paz un animal que tuvo la desgracia de ser tan español como lo fue mi familia. Esa costumbre que degrada al Reino de España debe ser abolida, aunque por ella clamen los malignos, ninguna buena persona pediría mantenerla vigente. Matar a un toro de esa manera es una afrenta al reino animal, al que todos pertenecemos y del cual han dicho muchos que somos los seres superiores.
Andrelina Vera, Uruguay
Felicitaciones a los ciudadanos de Cataluña por ser vanguardistas en la península en estos temas de maltrato a los indefensos animales para el goce de unos “enfermos” como lo son los aficionados a las corridas de toros.
M. Soledad, Chile
Sus comentarios, opiniones y críticas son siempre leídos con atención. No se garantiza una respuesta personalizada. DW-WORLD se reserva el derecho a publicar sin aviso previo las opiniones de sus usuarios, adaptadas y no siempre completas. Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quienes las han enviado.
¿Desea saber más sobre los temas de opinión? Cliquee en los artículos que figuran abajo y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!
Editor: Luna Bolívar Manaut