1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Catástrofes

Melissa se convierte en huracán y amenaza el Caribe

25 de octubre de 2025

Se prevén fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y República Dominicana.

Imagen satelital de la tormenta tropical Melissa antes de convertirse en huracán (24.10.2025)
Imagen satelital de la tormenta tropical Melissa antes de convertirse en huracán (24.10.2025)Imagen: CSU/CIRA & NOAA/REUTERS

La tormenta tropical Melissa que azota el Caribe se convirtió en huracán y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el fin de semana, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos este sábado (25.10.2025).

La tormenta ya ha causado la muerte de tres personas en Haití, según las autoridades locales, y se dirige ahora hacia Jamaica, para luego volver al norte y enfilar hacia Cuba.

El NHC prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y República Dominicana. 

Melissa es la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

Autoridades de Haití y Jamaica advierten a residentes

Los residentes del suroeste de Haití deben "iniciar de inmediato los preparativos necesarios para proteger sus vidas y propiedades", advirtió. La tormenta podría causar "daños significativos a la infraestructura y potencialmente aislar a las comunidades durante un período prolongado", agregó.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó el viernes a los residentes de las zonas propensas a inundaciones a prestar atención a las advertencias y prepararse para una evacuación.

Las lluvias de Melissa ya han inundado varias carreteras en la capital jamaiquina Kingston, según imágenes difundidas por los medios locales. El último gran huracán que azotó Jamaica fue Beryl a principios de julio de 2024 y causó la muerte de al menos cuatro personas.

rr afp/ap/reuters