1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Merz insta a mantener a EE. UU. "del lado de los europeos"

16 de mayo de 2025

Durante la cumbre en la capital albanesa de la Comunidad Política Europea, el canciller alemán dijo que varios mandatarios se habían reunido telemáticamente con Donald Trump para hablar sobre Ucrania.

Donald Tusk, Friedrich Merz, Emmanuel Macron y Keir Stermer, durante la cumbre en Tirana de la Comunidad Política Europea.
Donald Tusk, Friedrich Merz, Emmanuel Macron y Keir Stermer, durante la cumbre en Tirana de la Comunidad Política Europea.Imagen: Kay Nietfeld/dpa/picture alliance

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (16.05.2025) en la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE), que se celebra en la capital de Albania, Tirana, que Europa tiene que mantener a Estados Unidos en el lado de los europeos, porque son "irremplazables" como aliados para la paz en el Viejo Continente.

"Creo que tenemos que poner todos los esfuerzos que podamos en mantener a Estados Unidos de nuestro lado", dijo Merz. "No podemos sustituir ni remplazar lo que los estadounidenses todavía hacen por nosotros en Europa, en nuestro continente, por nuestra paz y por nuestra libertad", abundó el jefe del Gobierno alemán, que hizo especial mención al conflicto en Ucrania.

Costa reinvindica un "orden internacional basado en reglas"

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo que la Unión Europea debe vencer las amenazas contra el "orden internacional basado en reglas" que se producen en particular en Ucrania por la agresión rusa, en Gaza, en el comercio internacional y en el ámbito del multilateralismo. A la situación en Gaza hizo también mención el presidente Francés, Emmanuel Macron, quien pidió que Europa denuncie la "situación inaceptable" que se vive en la Franja.

Otros líderes eupeos que también intervinieron fueron el primer ministro británico, Keir Starmer, quien se comprometió a estrechar lazos con Europa ante la "volatilidad y la inestabilidad" actuales o Giorgia Meloni, primera ministra italiana, que pidió "insistir" para lograr una paz "verdadera" en Ucrania y criticó la "propaganda" de Rusia.

Reunión con Zelenski y llamada con Trump

Macron, Merz, Starmer y el presidente de Polonia, Donald Tusk, se reunieron también durante la cumbre con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que había pedido una "reacción enérgica" en caso de fracaso de las negociaciones con Rusia en Estambul. Merz desveló también que habían mantenido una reunión telemática con el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Nuestra posición: si los rusos rechazan un alto el fuego total e incondicional y poner fin a la matanza, debe haber sanciones contundentes. La presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que Rusia esté lista para poner fin a la guerra", escribió Zelenski sobre la llamada en sus redes sociales. El canciller alemán añadió que "los esfuerzos diplomáticos que hasta ahora hemos realizado han fracasado lamentablemente ante la falta de disposición de Rusia a negociar". Pero "no vamos a abandonar", añadió Merz, que en una entrevista adelantada ayer dijo estar dispuesto a la confiscación de activos rusos.

lgc (efe, afp)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW