Merz vuelve a criticar el proceder de Israel en Gaza
18 de julio de 2025
El canciller alemán, Friedrich Merz, reafirmó este viernes (18.07.2025) que el proceder de las fuerzas armadas israelíes en la Franja de Gaza ya no es aceptable y que está urgiendo al Gobierno israelí a permitir la entrada de suficiente ayuda humanitaria y a avanzar hacia un alto el fuego.
"Los acontecimientos en la Franja de Gaza para nosotros ya no son aceptables e instamos a que haya allí un alto el fuego, en primer lugar, y segundo que haya allí una ayuda humanitaria integral para las personas en la región", declaró durante la tradicional rueda de prensa veraniega del canciller alemán, la primera de Merz desde que ocupa el cargo.
El líder conservador destacó que se está en contacto permanente y regular con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como con diversos líderes europeos, para tratar de encontrar una salida a la situación. "Queremos ayudar al país (Israel), pero también decimos de forma clara y rotunda lo que no es aceptable, y lo que ahora mismo está sucediendo allí (en Gaza) ya no es aceptable", enfatizó Merz, que empleó por primera vez hace un mes términos similares para referirse a la situación en la Franja gobernada por el grupo terrorista Hamás.
Sin incondicionalidad
El canciller negó que de parte de su Gobierno existiese un apoyo "incondicional" a Israel y señaló que por ejemplo la política de construcción de asentamientos en Cisjordania tampoco cuenta con la aprobación de Berlín. No obstante, rechazó la posibilidad de que su Gobierno pudiera ir más allá de los esfuerzos que, según dijo Merz, ya se están realizando a través de la vía diplomática, y descartó por ejemplo la imposición de sanciones a Israel o la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel que reclama entre otros España.
Preguntado por un supuesto doble rasero en comparación con el conflicto en Ucrania, Merz rechazó de forma "enérgica" que ambas guerras se puedan comparar, pues a su juicio Israel libra una guerra legítima y defensiva, mientras que Moscú lanzó una agresión ilegítima contra un país que no suponía ninguna amenaza. "A diferencia de Rusia, Israel sigue siendo una democracia, a diferencia de Rusia, Israel es un país que fue atacado", dijo el canciller, que aseguró que si Tel Aviv hubiera dejado de defenderse contra sus enemigos, ya no existiría como Estado independiente.
(efe, Reuters/mn)