1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Meta presenta nuevos "lentes inteligentes" Ray-Ban con IA

18 de septiembre de 2025

Los lentes de Meta permiten a usuarios ver mensajes y activar controles con sutiles movimientos de los dedos.

Los lentes con IA "liberarán" a usuarios del teléfono inteligente, según la visión de Mark Zuckerberg.
Los lentes con IA "liberarán" a usuarios del teléfono inteligente, según la visión de Mark Zuckerberg.Imagen: Godofredo A. Vásquez/AP Photo/picture alliance

Meta presentó sus nuevos lentes inteligentes el miércoles mientras sigue su apuesta por un cambio de estilo de vida dirigido a combinar la realidad y el espacio virtual, pese a sus esfuerzos que le han generado grandes pérdidas financieras.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó los lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y más, como si estuvieran mirando la pantalla de un celular.

Calificados como los lentes de IA más avanzados de Meta, vienen con brazaletes con sensores llamados bandas neuronales que permiten a las personas controlar las gafas con movimientos sutiles de los dedos. Su precio es de 799 dólares.

"Nuestro objetivo es crear lentes atractivos que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas", dijo Zuckerberg en la conferencia anual de desarrolladores de la compañía.

"Estas ideas combinadas son lo que llamamos el metaverso", agregó.

¿Reemplazarán los lentes al smartphone?

Zuckerberg dijo que las gafas con IA eventualmente reemplazarán a los teléfonos inteligentes.

El gigante tecnológico comenzó a invertir fuertemente en realidad virtual y en el metaverso hace unos cuatro años. Zuckerberg cambió el nombre de la empresa de Facebook a Meta a finales de 2021 para reflejar el cambio de estrategia.

Con cámara y audífonos integrados, los lentes de Meta se convierten en un "acompañante virtual", dice la empresa.Imagen: JULIE JAMMOT/AFP/Getty Images

Pero Reality Labs, la unidad de realidad virtual y aumentada de Meta, perdió 4.500 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.

Leo Gebbie, analista principal de CCS Insight, cree que esta es una apuesta a largo plazo de Meta "para liberarse de los teléfonos inteligentes", donde ha perdido terreno con rivales como Apple y Google.

(afp/el)

Ir a la siguiente sección Descubra más