1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Países escandinavos aportarán USD 500 millones a Ucrania

5 de agosto de 2025

El anuncio es consecuencia del acuerdo alcanzado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca en julio.

La asistencia "bélica permitirá enviar al frente equipos y suministros esenciales para salvar vidas", aseguró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (imagen de archivo)
La asistencia "bélica permitirá enviar al frente equipos y suministros esenciales para salvar vidas", aseguró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (imagen de archivo)Imagen: Yves Herman/REUTERS

La OTAN anunció este martes (05.08.2025) que Dinamarca, Noruega y Suecia financiarán con 500 millones de dólares un nuevo paquete de material militar estadounidense para Ucrania coordinado por una nueva iniciativa de la alianza militar, el segundo de este tipo después de que Países Bajos confirmara este lunes que financiaría el primero.

"Agradecemos a Dinamarca, Noruega y Suecia su rápida actuación para financiar un paquete de ayuda militar estadounidense para Ucrania", escribió el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en redes sociales.

"Esto permitirá enviar al frente equipos y suministros esenciales para salvar vidas, lo que reforzará la posición de Ucrania y le ayudará a disuadir la agresión mientras busca una paz duradera", agregó.

Acuerdo de aliados para financiar asistencia militar para Ucrania

La iniciativa de estos tres países se suma a la de Países Bajos por el mismo valor anunciada este lunes, ambas en el marco de la iniciativa de la OTAN de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL).

El anuncio es consecuencia del acuerdo alcanzado por Rutte y el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de julio, consistente en que los aliados europeos y Canadá contribuyan a financiar paquetes periódicos de ayuda militar para Ucrania, cada uno de aproximadamente 500 millones de dólares.

Estos contendrán equipos y municiones identificados por Ucrania como "prioridades operativas", e incluyen capacidades que Estados Unidos puede proporcionar en mayores cantidades que Europa y Canadá.

rr efe/dpa

Ir a la siguiente sección Descubra más