1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Miles de israelíes piden la liberación de rehenes en Gaza

28 de septiembre de 2025

Los manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv y exigieron el alto el fuego a la guerra y el retorno de los rehenes a sus casas.

En la imagen se muestra a una manifestante gritando a través de un megáfono y al fondo un grupo de personas con carteles y una bandera de Israel.
La manifestación se realizó dos días de la reunión entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington. (Imagen de archivo 24.07.2025)Imagen: Shir Torem/REUTERS

Miles de israelíes se congregaron este sábado (27.09.2025) por la noche en Tel Aviv para pedir un acuerdo que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza, dos días antes del encuentro previsto entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump en Washington.

Los manifestantes desplegaron una gran pancarta en la que se leía "Todos los rehenes, regrésenlos a casa ahora", cuando llegaban a la plaza de los Rehenes en Tel Aviv.

"Lo único que puede impedir el descenso al abismo es un acuerdo completo y global que ponga fin a la guerra y traiga a todos los rehenes y los soldados a sus casas", declaró Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, aún cautivo en Gaza.

Ronen Ohel, cuyo hermano Alon Ohel sigue retenido en Gaza, pidió a Netanyahu lograr un acuerdo de tregua.

El ministro israelí de extrema derecha encargado de la de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, advirtió sin embargo a Netanyahu sobre la firma de un acuerdo. 

"Derrota total de Hamás"

"Señor primer ministro, usted no tiene el mandato para poner fin a la guerra sin la derrota total del Hamás", escribió en X.

El grupo Hamás, considerado organización terrorista por la Unión Europea y varios países.

La guerra en Gaza estalló después de que militantes palestinos liderados por Hamás atacaran Israel el 7 de octubre de 2023.

Ese ataque provocó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

La ofensiva militar de represalia de Israel mató desde entonces al menos a 65.926 personas, también en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, administrado por Hamás, cifras que la ONU considera fiables.

mg (afp, Times of Israel)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW