Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe
8 de agosto de 2025
Miles de colombianos salieron este jueves (07.08.2025) a las calles de todo el país para apoyar al expresidente Álvaro Uribe tras la histórica sentencia de 12 años de arresto domiciliario en su contra porsoborno y fraude procesal.
Bajo la lluvia, con paraguas, impermeables, banderas de Colombia, pitos, tambores y música festiva, los simpatizantes de la derecha corearon "Uribe, amigo, el pueblo está contigo" en las calles del centro de Bogotá y hasta la emblemática Plaza de Bolívar.
Uribe, quien gobernó de 2002 a 2010, es el primer exmandatario de Colombia condenado penalmente.
En Medellín, segunda ciudad del país y cuna del exmandatario, ríos de gente con camisetas blancas salieron a marchar en defensa de Uribe y para pedir el regreso de la derecha.
"¡Viva Álvaro Uribe inocente! Lástima ese juicio político que le están haciendo", dijo Luz Gómez, pensionada, agitando una bandera de Colombia.
"No más instigación de odio y de violencia en contra de la oposición", clamó en una tarima Tomás Uribe, hijo del expresidente.
El popular líder de la derecha de 73 años sostiene que su condena obedece a motivaciones políticas de la izquierda, actualmente en el poder.
El proceso legal comenzó en 2012, cuando Uribe presentó una denuncia contra el senador izquierdista Iván Cepeda por un supuesto complot con testigos falsos para vincularlo con paramilitares.
Pero en 2018, en un giro inesperado, la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditar a Cepeda.
Mensaje de "gratitud" del exmandatario
Uribe mostró su agradecimiento a las multitudes que salieron hoy a las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y otras ciudades del país para expresarle su apoyo y pidió a sus seguidores que elijan el año próximo un "gobierno de transición" que garantice la estabilidad democrática del país.
"Lo único que les pido es que afiancemos la elección de un gobierno que despeje los nubarrones para que brille la libertad (...) Necesitamos un gobierno de transición que proyecte con estabilidad a largo plazo el futuro democrático de la nación", manifestó Uribe en una declaración leída desde su casa campestre en la localidad de Rionegro, en el departamento de Antioquia.
El carismático exmandatario de derecha es muy popular por su lucha y mano de hierro contra la guerrilla, a la que asestó duros golpes durante sus dos mandatos. Pero también es cuestionado por violaciones de derechos humanos ocurridas en los peores años del conflicto armado.
La sentencia a Uribe abre la puerta al avance de otros procesos judiciales en su contra que lo vinculan con graves delitos como la masacre de El Aro, cuando paramilitares torturaron y asesinaron a más de una decena de campesinos en la región de Antioquia (noroeste) a finales de los 1990.
Este 7 de agosto se celebra la independencia de Colombia y marca el último año de gobierno del izquierdista Gustavo Petro, férreo rival de Uribe.
jc (afp, efe, El Tiempo, Semana, Noticias Caracol)