1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Netanyahu, "enfurecido con los monstruos de Hamás"

20 de febrero de 2025

Israel vive uno de sus días más duros desde los ataques del 7 de octubre con la llegada de los primeros cadáveres de rehenes secuestrados ese día. La identitdad de uno de ellos fue ya confirmada por sus familiares.

El hombre inclina la cabeza con los ojos cerrados visiblemente afectado mientras esperaba la llegada de los féretros.
Un hombre entre banderas de Israel en la ya conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.Imagen: Oded Balilty/AP/picutre alliance

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el jueves (20.02.2025) protestó después de que Hamás expusiera los féretros con los restos de cuatro rehenes antes de su entrega. "Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamás", declaró Netanyahu en un video. "Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y, juntos, con la ayuda de Dios, garantizaremos nuestro futuro", añadió.

Israel afronta hoy uno de sus días más dolorosos, en palabras del popular diario Yediot Ahronot, ante el retorno de los cuatro primeros cadáveres como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, Estados Unidos o la Unión Europea, retenía desde su captura en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Los israelíes vieron este jueves por primera vez desde que comenzó el alto el fuego hace un mes cómo la Cruz Roja entregaba al Ejército cuatro ataúdes, contrastando con la escena de los exrehenes que, semanalmente, bajaban de las furgonetas por su propio pie y que eran recibidos entre abrazos y gestos de cariño por los militares. En lugar de eso, los milicianos palestinos expusieron los féretros con pancartas que acusaban al Gobierno israelí de matarlos en un bombardeo.

Confirman la identidad de una de las víctimas

En el interior de los vehículos de la Cruz Roja viajaban al instituto forense, para ser identificados, los restos de la familia Bibas (Shiri, capturada con 32 años; y sus hijos Ariel y Kfir, que tenían ese día 4 años y 9 meses, respectivamente) y de Oded Lifshitz, de entonces 83 años. Miles de israelíes se echaron a las calles este jueves para recibir los féretros. Muchos de ellos esperaron en puentes y a los lados de las carreteras cargados con banderas amarillas, símbolo de los rehenes, al paso del convoy en el que viajaban desde Gaza hacia el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv.

"La población está deprimida, toda la sociedad llora hoy", dice a Efe Amir Blumenfeld, que forma parte del departamento sanitario del Foro de las Familias, la organización que aglutina a los allegados de los secuestrados. "Hemos recibido con profundo dolor la oficial y amarga noticia que confirma la identificación del cuerpo de nuestro querido Oded. Quinientos tres angustiosos días de incertidumbre han llegado a su fin", declaró la familia en un comunicado emitido por el foro.

Está previsto que en las próximas horas, o incluso días según el estado de los cuerpos, sean también identificados los restos mortales de los otros tres cuerpos entregados, que Hamás atribuye la familia de orígenes argentinos Bibas: la madre Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, capturados también en Nir Oz cuando tenían tan solo 4 años y 9 meses de edad, respectivamente. En su videomensaje, Netanyahu insistió: "La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas".

lgc (afp, efe)

Ir a la siguiente sección Descubra más