Nike demanda a Lil Nas X por zapatillas "Nike Satan"
30 de marzo de 2021
La denuncia -por infracción de marca registrada- se presentó el mismo día en que el artista sacó a la venta unas zapatillas que contienen una gota de sangre humana en su suela.
Publicidad
La compañía deportiva Nike presentó este lunes (29.03.2021) una demanda contra los diseñadores de la colección de zapatillas satánicas promocionada por el cantante Lil Nas X, que -a pesar de que llevan el logo de la empresa- no cuentan con su aprobación.
La denuncia -por infracción de marca registrada- se presentó en una corte federal el mismo día en que el artista y el colectivo MSCHF sacaron a la venta una serie limitada de zapatillas deportivas, que contienen una gota de sangre humana en su suela y de las que solo hay 666 unidades, a un precio de 1.018 dólares.
Todas las zapatillas, que son una versión modificada del modelo Nike Air Max 97, se agotaron instantes después de salir a venta, causando un revuelto por el que incluso algunos políticos conservadores han acusado a Nike de promover el satanismo. La empresa tuvo que responder a las críticas asegurando que no han estado involucrados ni en el diseño ni en la venta de los zapatos.
"Existen pruebas de que hay una confusión significativa en el mercado, incluyendo llamados a boicotear a Nike en respuesta al lanzamiento de los zapatos satánicos de MSCH, que están basados en la creencia errónea de que Nike ha autorizado o aprobado este producto", afirma la compañía.
La colección es fruto de una colaboración entre el colectivo de diseñadores MSCHF y Lil Nas X con motivo del estreno de Montero (Call Me By Your Name), el sencillo de regreso del artista después de su exitoso Old Town Road, ganador de dos premios Grammy.
ama (efe, reuters, rolling stone, nbc, nyt)
Las marcas más valiosas del mundo en 2015
¿Cuál es la más valiosa de todo el mundo? La empresa de investigaciones de mercado Millward Brown entrega cada año la respuesta en su estudio BrandZ. Esta vez, la ganadora es... Apple.
Imagen: Fotolia/contrastwerkstatt
Apple a la cabeza
El ascenso se lo debe al iPhone 6. Este es uno de los principales responsables de que el valor de la marca Apple se eleve a casi 247 mil millones de dólares. También el Apple Watch podría reforzar aún más la marca, según los expertos de Millward Brown.
Imagen: Reuters/C. Hartmann
Google baja un lugar
Con un valor de aproximadamente 173 mil millones de dólares, Google cayó al segundo lugar de la lista. Fue desplazado del primer puesto pese a tener grandes proyectos como los de desarrollar atomóviles que anden solos, computadoras para anteojos o globos que permitan tener acceso a Internet en el mundo entero.
Un 28 por ciento subió el valor de la marca Microsoft, alcanzando cerca de 115.500 millones de dólares. La empresa ocupa el tercer lugar del ranking, seguida de Visa, IBM, el gigante de la telefonía AT&T y Verizon.
Imagen: picture-alliance/dpa
El extremo inferior de los top 10
Marcas de bienes de consumo como Coca-Cola, McDonald's y Marlboro ocupan los últimos lugares entre los top 10. Hasta ahora, el tabaco triunfa sobre la sensatez, pese a los impuestos, a las campañas para que la gente deje de fumar y a las restricciones publicitarias. Las 10 marcas más valiosas, según este estudio, provienen de Estados Unidos.
Imagen: AP
Los chinos
Los chinos les están pisando los talones a las 10 marcas mejor situadas. En el puesto número 11 se encuentra la empresa china de internet Tencent, por encima de Facebook. El lugar número 13 lo ocupa Alibaba, la plataforma china de comercio por Internet.
Imagen: picture-alliance/dpa
¿Y Alemania?
La primera marca alemana aparece recién en el puesto 24 de la lista: la empresa de software SAP, la cuarta más grande del mundo en cuanto a volumen de negocios. La Telekom alemana ocupa el lugar 27; BMW, el 34; y Mercedes-Benz, el 43.
Imagen: picture-alliance/dpa/U. Deck
Meteórico ascenso
Un 99 por ciento subió el valor de la marca Facebook, aunque se diga que la juventud está abandonando esta red social, donde ahora se comunican los mayores. El ascenso de Facebook se debió, entre otras cosas, a la compra de Instagram y WhatsApp.
Imagen: Getty Images
Décimo ranking
Esta es la décima edición del estudio publicado por Millward Brown. Desde la primera, en 2006, el valor de la marca Apple subió más de 1.400 por ciento. Pero este no es el único ranking de marcas. Por ejemplo, la empresa consultora Interbrand también publica el suyo, que sale a comienzos de octubre.