1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEcuador

Noboa plantea la instalación de bases militares extranjeras

5 de agosto de 2025

La iniciativa busca combatir la violencia del crimen organizado. El referendo incluye siete preguntas y el gobierno confía en que se realice en diciembre, luego de recibir el aval de la Corte Constitucional.

Ecuador Guayaquil 2025 | Präsident Daniel Noboa bei Übergabe von Polizeiautos
Imagen: Marcos Pin/AFP/Getty Images

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este martes (05.08.2025) los ejes de una nueva consulta popular con las que planea reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de diputados y llevar a juicio político a jueces constitucionales.

Esta es la segunda consulta que plantea el mandatario desde que en noviembre de 2023 tomó las riendas de un país azotado por la violencia. Entre enero y junio de este año, el Ministerio del Interior reportó 4.621 homicidios.

Soldados se preparan para ingresar al pabellón 3 de la cárcel militarizada del Litoral, en Guayaquil, como parte de las medidas tomadas por Noboa para combatir las pandillas (09.02.2025)Imagen: Santiago Arcos/REUTERS

La nueva consulta popular incluye siete preguntas y el gobierno confía en que se realice en diciembre, luego de recibir el aval de la Corte Constitucional.

"Estas 7 preguntas les dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo", escribió el presidente en la red social X al anunciar los temas.

La primera pregunta está relacionada con el establecimiento de bases militares extranjeras para combatir la violencia del crimen organizado. Esa reforma fue tramitada y aprobada en junio por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, pero el cambio debe ser ratificado en un referéndum.

Noboa también consultará a los ecuatorianos si desean eliminar la asignación estatal a las organizaciones políticas y desaparecer el consejo encargado de nombrar autoridades de control como el fiscal general.

Noboa ha decretado varios estados de excepción para enfrentar la arremetida de los grupos narcotraficantes que se disputan el control del negocio y crean terror entre la poblaciónImagen: Ariel Ochoa/AP/picture alliance

Asimismo, propone reducir el número de asambleístas (151 en la actualidad) y que los jueces constitucionales estén sujetos a juicios políticos.

En la consulta popular de 2024, Noboa consiguió la aprobación de nueve de las 11 preguntas planteadas en ese entonces, entre ellas la extradición de connacionales y el incremento de penas para delitos como narcotráfico y terrorismo.

rr afp/efe

Ir a la siguiente sección Descubra más