A modo de despedida, realizó una última conferencia en la que hizo un balance final de su gestión ante los periodistas en Washington. Habló de Israel, de Cuba, de WikiLeaks, de Putin y de los inmigrantes.
Imagen: Getty Images/C. Somodevilla
Publicidad
En su última conferencia de prensa ante de pasarle el mando a Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, habló de Israel, de Cuba, de Putin, de WikiLeaks y de su propio futuro.
Al referirse al conflicto palestino-israelí, Obama dijo: "(Sin una solución de dos Estados) no veo cómo este asunto puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío al mismo tiempo que democrático".
"Si no tienes dos Estados, en una forma u otra estás extendiendo una ocupación, y funcionalmente acabas teniendo un Estado en el que millones de personas están privadas de derechos y operan como residentes de segunda clase, porque ni siquiera se les puede llamar ciudadanos", alegó el mandatario saliente
En relación a Rusia, aseguró que está a favor de mantener una "relación constructiva" con Rusia, pero pidió a su sucesor, Donald Trump, que no "confunda" el objetivo de las sanciones que su Gobierno impuso a Moscú y que están relacionadas con el conflicto en Ucrania.
En relación a Cuba, reinvindicó su reciente decisión de dar por terminada la política de "pies secos, pies mojados" que otorgaba benficios a aquellos que dejaran la isla. Esa política trataba a los cubanos de forma "completamente diferente" a otros inmigrantes procedentes de países como El Salvador o Guatemala, recordó..
Asimismo defendió su decisión de conmutar la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks.
Obama también comentó, en su última rueda de prensa antes de dejar la Casa Blanca en dos días, que no presta atención "a los tuits de (Julian) Assange", fundador de WikiLeaks y quien ha dicho que está dispuesto a ir a Estados Unidos si se garantizan sus derechos.
DG (efe)
Los Obama: ocho años en la Casa Blanca
Después de dos mandatos en la Casa Blanca, la familia Obama se mudará para darle lugar a la familia Trump. Aquí el recuento de los momentos más memorables de la familia Obama en la Casa Blanca.
Imagen: picture-alliance/dpa
Casados con hijos
En 2009, cuando los Obama se mudaron a la Casa Blanca, sus hijas Malia (izquierda) y Sasha tenían diez y siete años, respectivamente. Eran la personificación de la familia típica norteamericana.
Imagen: picture-alliance/dpa
En la presidencia
Barack Obama es una persona abierta y realista. Durante una visita familiar en el Despacho Oval, se agachó para que el hijo de un empleado de la Casa Blanca pudiera tocar su pelo: "Quiero saber si tu pelo es igual al mío", le preguntó el niño.
Imagen: picture alliance/dpa/Pete Souza
Super Bowl a lo grande
Durante una fiesta en la Casa Blanca, el presidente y la primera dama vieron el Super Bowl con lentes 3D en su cine privado.
Imagen: Getty Images/White House/P. Souza
Tiempo familiar
La final de la copa mundial de fútbol femenino en 2011 se disputó entre Estados Unidos y Japón. El evento fue seguido con atención por la familia Obama. Peter Souza, fotógrafo oficial de la Casa Blanca, capturó este momento familiar.
Imagen: picture-alliance/dpa
El primer perro
En 2009, el senador Edward Kennedy le regaló a la familia un perro: Bo es de raza agua portugués. Cuatro años más tarde Sunny, de la misma raza, completó la familia.
Imagen: Getty Images/W. McNamee
Un amigable vecino
Cuidado, no lo vayan a atrapar las telarañas del Hombre Araña. El hombre más poderoso del mundo, a quien le encanta el deporte, juega con los hijos de los empleados de la Casa Blanca. Esta fotografía fue tomada en 2012 justo antes de la fiesta de Halloween.
Imagen: picture alliance/dpa/Pete Souza
Detrás de un buen hombre…
…hay una gran mujer. ¿Quién se encuentra detrás de la familia Obama? La primera dama estadounidense es incluso más popular que su esposo. Sus índices de popularidad rondan casi constantemente el 70%, mientras que la popularidad de su esposo ha caído hasta un 40%. Los Obama son una pareja de ensueño.
Imagen: Getty Images/AFP/S. Loeb
Mamá se encarga
Muchos norteamericanos adoran a Michelle Obama por su rol de “mamá a cargo de todo” y por su rol político como primera dama. En esta imagen, planta papa dulce junto con un grupo de estudiantes en uno de los jardines de la Casa Blanca.
Imagen: Getty Images/C. Somodevilla
Sin miedo a equivocarse
El mundo la sigue por su compromiso político y por su estilo. Siempre en el foco de la atención, Michelle Obama se muestra con estilo a pesar de sentarse junto a Elmo y Rosalita. “Nunca tuve miedo de hacer un poco el ridículo, porque de esa manera puedo relacionarme con la gente”, dijo en una entrevista con la revista Variety.
Imagen: Getty Images/W. McNamee
Un éxito en las redes sociales
La primera dama lo demuestra en un video de la serie “Carpool Karaoke”. El video recibió casi 50 mil visitas en YouTube. Mientras que James Cordens maneja en los terrenos de la Casa Blanca, Michelle Obama y Missy Elliott cantan “This Is For My Girls”.
Imagen: YouTube/The Late Late Show with James Corden
La primera selfie
Con unos padres tan geniales, Sasha y Malia también muestran al público su lado cool. Durante la segunda investidura de su padre, ellas se toman una selfie juntas.
Imagen: Getty Images/AFP/J. Klamar
Un apasionado hombre de familia
Malia celebró su cumpleaños número 18 en la Casa Blanca. En esta oportunidad el presidente mostró su lado sentimental, “ya que es el trabajo de todo padre avergonzar a su hija, tengo un último trabajo”, explicó al final de su discurso y comenzó a cantar el feliz cumpleaños.
Imagen: Getty Images/A. Guerrucci-Pool
Adiós, familia Obama...
Barack, Michelle, Malia, y Sasha (de 15 años) Obama se están mudando de la Casa Blanca. Sin embargo, no le dicen adiós a la capital estadounidense para que la más pequeña pueda terminar la secundaria en la misma escuela. En primavera, Malia comenzará sus estudios universitarios en la prestigiosa Universidad de Harvard.