1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Papa Francisco, “un conciliador y reformista”

22 de abril de 2025

La muerte del papa Francisco, las protestas contra el gobierno de Trump y la crisis política en Colombia fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

Creyentes del mundo entero oran por el Papa Francisco.Imagen: Stefano Costantino TTL/picture alliance/Photoshot

El papa Francisco ha muerto 

Nada más hay que dar amor al pueblo y Francisco lo hizo. 

Lucas Coliqueo, Argentina 

Qué triste noticia. La muerte del papa Francisco provoca un profundo dolor en millones de corazones alrededor del mundo. Su partida no solo significa la pérdida de un líder espiritual, sino también la de un hombre cercano, humilde y profundamente humano, que supo ganarse el cariño de creyentes y no creyentes por igual. 

Adrian Mendoza, Argentina 

Un conciliador y reformista, dos palabras que chocan. Sin embargo, él ha sabido manejar y desempeñar el papel que tocó como papa, pese a los momentos turbulentos que tuvo que vivir. Que Dios lo guarde e ilumine su camino. 

Julián Rodríguez, México 

Qué triste noticia, descanse en paz papa Francisco.
Hilda Castillo, España

La marcha contra Donald Trump en la ciudad Nueva York.Imagen: John Angelillo/newscom/picture alliance

Miles salen a las calles de EE.UU. en protestas contra Trump

Todas las ciudades que protestan son demócratas. Los que votamos por el presidente Trump somos más y estamos totalmente de acuerdo con sus políticas, bastante tuvimos que soportar con Biden. 

Carlos Fernández, Estados Unidos 

Trump está acabando con la economía de Estados Unidos. Sus decretos solo han perjudicado al país y ha generado incertidumbre en el mercado mundial. Pero Trump está cada vez más millonario. 

Jorge García, Estados Unidos 

Estados Unidos tiene todo el derecho de negarle la entrada a los ilegales. Es su decisión proteger a los ciudadanos de su país. 

Alejandro G., Puerto Rico 

El descontento va a aumentar cuando la economía empeore y la inflación golpée a la mayoría de las familias estadounidenses. Ahí el estallido social sería abrumador y ese va a ser el fin del gobierno de Trump. 

Elías Najarro, El Salvador 

Joe Biden usó todo el presupuesto para mantener la guerra en Ucrania, y nadie protestó por eso. 

Carlos Echeverría, Argentina 

La mayoría está arrepentida de haber votado por Trump. Los engañó con sus promesas y mentiras.  

Daniel Pérez, México 

¿Pero no se quejaban de la delincuencia y la migración irregular? Definitivamente no se puede complacer a todos, es muy difícil. 

Ana Roser, Ecuador 

Trump es un peligro para la humanidad y para la democracia.  

Óscar Pineda, Chile 

Gustavo Petro, presidente de Colombia. (Imagen de archivo 09.04.2025).Imagen: Emilio Flores/Anadolu/picture alliance

Petro suspende operaciones contra disidencias de las FARC

Este alto a las operaciones militares solo sirve para que las organizaciones se reorganicen y tomen más fuerza. 

Jhon Vera, Colombia 

Los colombianos queremos la paz de verdad. La necesitamos y la anhelamos 

Fabián Luna, Colombia 

Nunca existió un acuerdo de paz total. Al contrario, el país cada día está peor, los grupos guerrilleros y delincuentes han tomado el país. El gobierno le prometió a sus votantes paz y todavía no ha hecho nada, es una farsa todo. 

Mauricio González, Colombia 

El uribismo se queja de la guerra que ellos dejaron. Ellos fueron los que perpetuaron las causas por corrupción y para mantenerse en el poder. Ellos dejaron que avanzara el narcotráfico en Colombia

María Pilar D., Venezuela 

La comunidad internacional no tiene ni idea de lo que pasa aquí en Colombia. Nunca hubo paz, y las FARC siguen activas. 

Guillermo Díaz, Colombia 

Este presidente solo está protegiendo a sus camaradas, y no a la población civil que cada día nos vemos más arrodillados ante semejante situación. 

María Durango, Colombia

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos! 

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol 

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios. 

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.