1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosColombia

Petro prohíbe exportaciones de carbón de Colombia a Israel

31 de agosto de 2025

El Gobierno suspendió las ventas "sin excepciones", mediante un decreto que se aplicará "bajo cualquier circunstancia", informó la Presidencia.

Mina de carbón en Cerrejón, Colombia. El país es el mayor productor de carbón en América Latina. (Archivo)
Mina de carbón en Cerrejón, Colombia. El país es el mayor productor de carbón en América Latina. (Archivo)Imagen: Georg Ismar/dpa/picture alliance

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió el sábado (30.08.2025) un segundo decreto para detener las exportaciones de carbón a Israel, tras un primer intento en 2024, en rechazo a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El año pasado, el primer mandatario izquierdista de Colombia intentó frenar las ventas del mayor productor de carbón en América Latina hacia Israel, pero ese decreto exceptuaba contratos aprobados antes de esa fecha.

El nuevo decreto precisa que la prohibición será esta vez "sin excepciones" y a partir de este sábado se aplicará "bajo cualquier circunstancia", informó la Presidencia en un comunicado.

Petro ha dicho que barcos carboneros siguen llegando a Israel porque sus funcionarios le desobedecieron, por lo que el mes pasado ordenó a la Armada colombiana evitar que zarpen esos envíos.

El presidente colombiano rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2024 y llama "genocida" al primer ministro Benjamin Netanyahu. También detuvo la compra de armamento israelí.

En julio, Petro acogió en Bogotá una "reunión ministerial de emergencia" con delegados de 30 países en defensa de Gaza.

Las exportaciones de esta materia prima se han reducido a casi la mitad desde 2023, cuando el país percibió ingresos por unos 7.000 millones de dólares.

Además del cese de ventas a Israel, los empresarios del carbón en Colombia están bajo presión debido a la reducción de los precios globales por el boom de producción en Indonesia, acusan los gremios mineros locales.

En línea con su política de transición energética para combatir la crisis climática, Petro se ha propuesto frenar el extractivismo y desde su llegada al poder ha detenido varias exploraciones mineras.

El mandatario izquierdista estableció un impuesto del 1% a las rentas mineras para reforzar la seguridad en Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela donde a principios de año una escalada guerrillera generó la peor crisis de violencia del país en la última década.

gs (afp, efe)