Piratas - ¿Cómo vivían realmente?
7 de abril de 2025
Viajemos en el tiempo con los «dueños de los mares».
El periodo comprendido entre 1690 y 1730 se considera la edad de oro de la piratería. Los piratas ocupan un lugar especial en la historia de los aventureros de los mares. Como figuras románticas y héroes de cuentos, siguen siendo populares hoy en día y sus aventuras son pasto de numerosas leyendas.
Pero, ¿coincide esta imagen, moldeada por Hollywood, con la realidad? Hasta la fecha se han localizado pocos pecios de barcos piratas y apenas se sabe nada sobre la vida cotidiana de sus tripulaciones.
En Mauricio y en la bahía de la isla de Sainte Marie, frente a Madagascar, dos misiones científicas buscan por primera vez dar respuesta a estas preguntas. Los arqueólogos exploran los restos del Speaker, el barco del famoso pirata John Bowen (muerto en 1704), y buscan rastros de las estancias en tierra de su tripulación.
Hasta ahora, la historia de la piratería se situaba en el Golfo de México y en el Caribe; solo unos pocos historiadores sospechaban de la existencia de piratas frente a las costas de Madagascar.
El arqueólogo Jean Soulat, del laboratorio parisino LandArc, descubrió durante sus investigaciones en la Biblioteca Nacional de Francia documentos que llevaron su investigación por nuevos derroteros y que pusieron patas arriba su idea previa de la piratería.
Decidió reunir a un equipo internacional de arqueólogos e historiadores para impulsar la investigación. Por primera vez se recrean numerosos aspectos de la piratería y su vida cotidiana, tanto en tierra como a bordo de los barcos.
Horarios de emisión:
DW Español
JU 10.04.2025 – 17:03 UTC
VI 11.04.2025 – 19:03 UTC
SÁ 12.04.2025 – 02:02 UTC
DO 13.04.2025 – 07:03 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6