1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Pobre el pueblo venezolano, esto no nos ayuda"

13 de mayo de 2025

El acuerdo entre Maduro y Putin, la guerra en Ucrania y la conmemoración por el fin de la II Guerra Mundial fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

Nicolás Maduro (izq.) y Putin se encontraron en octubre pasado, en el marco de la cumbre de los países BRICS.Imagen: Alexander Nemenov/AFP/AP/dpa/picture alliance

Vladimir Putin y Nicolás Maduro firmarán acuerdo de "asociación estratégica" entre Rusia y Venezuela

El acuerdo que Nicolás Maduro tiene que firmar es su exilio.

Lucía Sánchez, Estados Unidos

Suscribir acuerdos estratégicos debería ser el camino para construir una nueva realidad en la que se respeten los intereses y las soberanías de todos los Estados y pueblos del mundo. ¿Por qué la UE no puede concretar pactos y acuerdos entre todos sus miembros para erradicar, por ejemplo, la guerra, el hambre y la pobreza?

Daniel González, El Salvador

Vladimir Putin está haciendo todo esto porque no tiene reservas y está en la bancarrota por haber comenzado la guerra con Ucrania.

Agustín Vargas, Bolivia

Excelente, basta de vivir bajo la mirada del régimen de Estados Unidos.

Gabriel Mosqueda, Alemania

Dos grandes presidentes que luchan contra las tiranías de Occidente y que no se dejan influenciar por Estados Unidos.

Armando Romero, México

Pobre el pueblo venezolano, estas negociaciones no nos ayudan en nada.

Josefina Bracho, Venezuela

No le quedaba otra a Venezuela. Estados Unidos se quiere quedar con la reserva petrolera de Venezuela y por eso impuso sanciones a todos los países que le quieran comprar petróleo. Las acciones de Estados Unidos son autoritarias.

Donald Espinosa, Colombia

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

Ucrania deber ser parte de la OTAN y Rusia debe abandonar los territorios ocupados e indemnizar económicamente por los daños que causó.

Helmut Quispe, México

Putin no debe de asistir a esta reunión. Es más que suficiente si envía una delegación.

Sergio Jiménez, Ucrania

Lo único que quiere Putin es anexar más territorio a Rusia.

Luis Alvarado, México

La reunión debe ser entre equipos de negociación, no entre Putin y Zelenski. Y cuando haya un acuerdo de paz, ahí sí se deben reunir los presidentes. 

Marcos Ruiz, Perú

Si las autoridades de Kiev pensaran en su pueblo aceptarían las negociaciones sin condiciones previas.

Iván Castañeda, Colombia

Lo que Putin quiere hacer es volver a formar la Unión Soviética.

Verónica N., México

Este 9 de mayo, Rusia celebró 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.Imagen: Alexander Zemlianichenko/AP/picture alliance

Así instrumentaliza Moscú la victoria en la Segunda Guerra Mundial

Rusia fue la que derrotó a las tropas alemanas. El resto de los países solo llegaron para repartirse el premio, es decir, Alemania.

Julio Rodríguez, Perú

Rusia dice que ganó la guerra, pero no fueron los únicos que lucharon contra el nazismo.

Ramón Rodríguez, Ecuador

Tienen derecho a celebrar porque ellos ganaron la guerra.

Julio Martínez, Costa Rica

Rusia cree que fueron los únicos que lucharon. Pero la realidad es que sin la ayuda de Estados Unidos esta guerra no se ganaba.

Wilson Castillo, República Dominicana

Es un homenaje a los sobrevivientes y a los descendientes de quienes murieron en la guerra. Estados Unidos se ocupó, a través del cine, de mostrarse como el héroe de esta guerra.

Elías Pérez, Argentina

India y Pakistán, ante una guerra inminente

En una guerra solo se ven los intereses mezquinos de los grupos que concentran el poder. En una guerra todos pierden, no hay vencedores ni vencidos, y los que más sufren son los civiles.

Pedro Castillo, Perú

El reciente conflicto entre Pakistán e India también altera la paz mundial.

Enrique Rodríguez, Cuba

Este es un escenario muy peligroso, ambos países tienen armamento nuclear. Y teniendo en cuenta los antecedentes, los dos países tienen un bajo nivel de tolerancia.

Nancy M., El Salvador

El mundo está patas para arriba, por todas partes hay guerra y conflicto. Todo el mundo habla de paz, pero paradójicamente todos se preparan para la guerra.

Giovani Sánchez, México

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.