¿Por qué luchan mercenarios colombianos en Ucrania y Sudán?
12 de septiembre de 2025
El primer ministro de Sudán, Kamil Idris, denunció en agosto la intervención de mercenarios de América Latina, especialmente de Colombia, en la guerra civil sudanesa del lado del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). En un vídeo, Idris instó a Colombia a poner fin a esta situación.
La presencia de combatientes colombianos en la guerra de Ucrania contra Rusia ya había sido documentada hace tiempo. Y en 2021 se supo que unos 20 mercenarios colombianos habrían participado en el asesinato del entonces presidente de Haití, Jovenel Möise.
¿Se ha convertido Colombia en un país exportador de mercenarios? ¿Están otros países de la región siguiendo el mismo patrón? Abordamos estas y otras preguntas con la ayuda de expertos en un nuevo episodio de DW Analiza.
Horarios de emisión:
DW Español:
DO, 14.09.2025 - 00:15 UTC
DO, 14.09.2025 - 05:00 UTC
DO, 14.09.2025 - 10:03 UTC
DO, 14.09.2025 - 12:15 UTC
DO, 14.09.2025 - 17:03 UTC
DO, 14.09.2025 - 23:15 UTC
LU, 15.09.2025 - 01:15 UTC
MA, 16.09.2025 - 21:03 UTC
MI, 17.09.2025 - 19:03 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6