¿Sirve de algo pegarle a los hijos?
2 de septiembre de 2025
En América Latina el castigo corporal está prohibido por ley en apenas 11 países, es decir un 33 % de la región.
Frases como “más vale una nalgada a tiempo” o “una paliza de vez en cuanto les hace bien” son comunes en muchas familias. ¿Pero qué tan justificable y eficaz es el castigo corporal o físico? La ciencia es clara: no hay evidencia de que pegar a los niños y niñas eduque, pero sí deja secuelas emocionales y físicas. La disciplina violenta afecta la salud mental, así como el desarrollo cognitivo.
En América Latina y el Caribe, casi dos de cada tres niños y niñas entre 1 y 14 años viven este tipo de violencia como parte de la “disciplina” en sus casas. Eso significa que reciben castigo físico, gritos o humillaciones.
Hay una delgada línea entre el castigo físico y el maltrato, y todo depende de la intención del adulto: corregir o controlar, y querer causar daño físico. La OMS catalogó en 2023 el maltrato infantil como un problema de salud pública.
Horarios de emisión:
DW Español
VI 05.09.2025 – 22:30 UTC
SÁ 06.09.2025 – 03:00 UTC
SÁ 06.09.2025 – 06:03 UTC
SÁ 06.09.2025 – 20:30 UTC
DO 07.09.2025 – 11:30 UTC
DO 07.09.2025 – 16:03 UTC
LU 08.09.2025 – 00:30 UTC
LU 08.09.2025 – 04:30 UTC
LU 08.09.2025 – 18:30 UTC
MI 10.09.2025 – 14:03 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6