Desde que la UE impuso sanciones, en 2017, Venezuela ha intentado oponerse. ¿Cómo se entiende en derecho internacional que el Tribunal de Justicia europeo acepte la causa? DW preguntó a instituciones y especialistas.
Publicidad
Queda claro: Venezuela podrá recurrir ante los tribunales de la Unión Europea las sanciones que le impusieron a finales de 2017. Esto se refiere a la prohibición -aprobada por el Consejo de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE- a cualquier persona o ente europeo, de vender al gobierno de Caracas equipo militar o de seguridad que pudiera ser utilizado para reprimir a su pueblo.
Se trata "de cerrar cualquier posibilidad de que, desde Europa, se comercialice, venda o suministre cualquier tipo de equipo militar, bombas lacrimógenas, chalecos, etc.”, explica a DW Mariano De Alba, especialista en derecho internacional del think tank Crisis Group.
"Hay que recordar que, de abril a julio de 2017,Venezuela vivió una época de protestas muy intensa. Hubo altísima represión, persecución política, torturas, algunos asesinatos, detenciones arbitrarias. El Consejo Europeo reaccionó con esa medida”, puntualiza.
Venezuela se opuso; su recurso fue rechazado como no admisible por el Tribunal General (TGUE), en septiembre de 2019; a la apelación respondió el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en enero de 2021: se aceptaba el caso.
Hace una semana, el TJUE falló que, efectivamente, Venezuela puede llevar a juicio a la UE por esas sanciones que el país sudamericano considera injustificadas.
Bruselas reacciona
"El Consejo analizará cuidadosamente el fallo y decidirá con esa base el camino a seguir”, explican a DW fuentes oficiales. El fallo de la Corte responde a la cuestión de si un Estado tercero, no miembro de la UE, está en capacidad de cuestionar las medidas restrictivas que adopta el Consejo, máxima instancia del bloque europeo.
En cualquier caso, de llegar a juicio, "los abogados de la UE van a tener que probar dos cosas”, explica De Alba. "La primera: la justificación legal, es decir las normas que permiten tal reglamento. Esas normas existen y el Consejo está facultado. El segundo punto es la justificación fáctica: demostrar que en 2017 y en los años subsiguientes hubo gran violación de derechos humanos y represión y que para ello, por lo menos durante 2017, se utilizó, efectivamente, determinados equipos militares y de seguridad”, puntualiza.
Aunque las decisiones del Consejo se basan, entre otros, en informes internacionales, no sería la primera vez que sanciones impuestas por la UE son revocadas. Tres ejemplos: en 2013, el Tribunal General levantó sanciones a varias empresas iraníes por no haberse podido comprobar sus vínculos con el polémico programa nuclear de Irán; en 2015, a empresas y miembros del gobiernos bielorruso que pudieron probar no haber participado en la represión; en 2019, se falló a favor de levantar las sanciones por malversación de fondos al ucraniano Víctor Yanukóvich.
Publicidad
¿Quién tiene derecho a imponer sanciones?
Con todo, dado el instrumento europeo de sanciones, aprobado en diciembre de 2020, cabe la pregunta: ¿tiene la UE derecho a imponer sanciones a gobiernos, entidades, organizaciones y personas? Fuentes venezolanas afirman que no.
¿Cómo se ve esto desde el derecho internacional? "Se aduce que las medidas que adopta tanto Estados Unidos como la Unión Europea, dado que afectan a su territorio, no son ilegales. Existen las medidas norteamericanas que sí, claramente, tienen efectos extraterritoriales. Desde la UE se aduce que esas medidas restrictivas afectan, básicamente, a Europa. El debate, no obstante, no está resuelto. Solo para las sanciones que adopta Naciones Unidas, la respuesta es clarísima”, concluye De Alba.
Fuentes europeas afirman, por su parte, que "este fallo del TJUE no afecta a las sanciones individualizadas sobre los 55 miembros del gobierno venezolano”. Y hacen hincapié en que las medidas restrictivas individualizadas respetan los derechos fundamentales estipulados en los tratados de la UE y en la Carta de Derechos Fundamentales. El derecho al debido proceso, afirman, es parte de ellos.
Una década de apagones en Venezuela
Los apagones son habituales en Venezuela desde hace más de una década. Las causas del desplome han sido múltiples: sequía, mala gerencia, corrupción. Un recorrido por las fallas más importantes de los últimos años.
Imagen: Juan Barreto/AFP/Getty Images
2007: nacionalización del sector eléctrico
El entonces presidente socialista Hugo Chávez, fallecido en 2013, nacionalizó el sector eléctrico en 2007. En ese marco creó la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), que fusionó las compañías regionales encargadas de la generación y transmisión de energía.
Imagen: cc-by-sa/Fadi
2010: crisis energética y sequía
Venezuela enfrentó en 2010 una grave crisis energética por una sequía que hizo descender a niveles críticos el agua de la represa de Guri (estado Bolívar, al sureste), fuente de 70 por ciento de la electricidad del país.
Imagen: Reuters/C. Jasso
2011: racionamiento y varios estados a oscuras
Ante la crisis, Chávez declaró una "emergencia eléctrica" y aplicó un plan de racionamiento. Pero las fallas continuaron. Un apagón afectó a toda Venezuela en abril de 2011, tras la caída de dos de las líneas. Aquel corte solo duró unos 15 minutos en Caracas, pero se prolongó por horas en estados como Aragua, Carabobo o Zulia. Un mes más tarde, otro fallo dejó a oscuras a una decena de estados.
Imagen: picture-alliance/dpa/NurPhoto/J. Lanza
2013: a Maduro se le van las luces
En abril de 2013, cuando Maduro llevaba un mes en el poder, se produjeron más cortes y, en septiembre, otro apagón dejó a un 70 por ciento del país (Caracas y 14 estados) sin luz por al menos cuatro horas. En diciembre, otra falla afectó a medio país. Maduro habló de "sabotajes", mientras expertos denunciaban falta de inversión, pobre mantenimiento y multimillonarios casos de corrupción.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/A. Cubillos
2014: incendios y nuevos cortes en casi todo Venezuela
En marzo de 2014, dos incendios en el cerro Ávila, que rodea Caracas, dejaron sin electricidad a sectores del centro de la capital y, en junio, un corte de energía afectó durante horas a vastos sectores de la ciudad y unos diez estados.
Imagen: Reuters/W. Urdaneta
2016: menos energía, menos trabajo
Nuevos planes de racionamiento se aplicaron en 2016, por cortes que el gobierno de Maduro vinculó con una nueva sequía. Esas medidas implicaban la reducción de la jornada laboral del sector público en un 40 por ciento y afectaban a centros comerciales y hoteles, a los que se obligó a instalar plantas eléctricas propias.
Imagen: picture-alliance/dpa/NurPhoto/J. Lanza
2016: sin luz en la Asamblea Nacional
El 19 de octubre de 2016, el edificio del Parlamento, de mayoría opositora, se quedó sin luz mientras los diputados debatían un proyecto de ley para el sector eléctrico.
Imagen: Getty Images/AFP/F. Parra
2017: estrella de Belén apagada en Maracaibo
Los apagones se incrementaron a lo largo de 2017 y, en octubre, una falla dejó sin energía durante ocho horas a la ciudad de Maracaibo y otras zonas del estado Zulia, el más castigado por los apagones. En Navidad, el 24 y 25 de diciembre, también se registraron fallas en varias regiones. Pandillas aprovechan los apagones para asaltar tiendas, como aquí en este centro comercial de Maracaibo.
Imagen: picture-alliance/AP/H. Chirinos
2018: el año arrancó a oscuras
Nada más empezar 2018, el 2 de enero, sectores de cinco estados y de la capital quedaron sin energía durante varias horas, sumándose a permanentes racionamientos de agua. Dos apagones en enero afectaron a Caracas y distintas regiones. El 17 de febrero, seis recién nacidos que recibían respiración asistida murieron tras un apagón en un hospital del sureste del país.
Imagen: Reuters/I. Alvarado
2018: sin energía en Caracas ni en la isla de la luz
A finales de agosto otros dos cortes de gran alcance se registraron en Caracas y en los estados Miranda y Vargas. En Zulia algunos sectores se quedaron sin suministro hasta cuatro días. En octubre se volvió a repetir un apagón de más de 24 horas en gran parte del país. En noviembre los cortes llegaron a la turística isla de Margarita (norte), y a los pocos días otro apagón golpeó de nuevo a Zulia.
Imagen: Getty Images/AFP/M. Delacroix
2019: el peor de los peores
2019 abrió con un apagón que provocó el desalojo de más de un centenar de personas de uno de los mayores hospitales del país. Este suceso dejó dos muertos. El 7 de marzo, en tanto, se registró el peor de los apagones, que paralizó Venezuela durante una semana, con denuncias de más de una decena de muertos en hospitales. Este 25 de marzo al menos 15 estados y Caracas volvieron a quedarse a oscuras.