1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Qué papel jugará Europa en el plan de paz de Trump?

Anchal Vohra
14 de octubre de 2025

Los europeos están decididos a desempeñar un papel principal en la configuración del futuro de Gaza. Sin embargo, sin un lugar en la Junta de Paz de Trump, ¿pueden hacer algo más que ofrecer ayuda?

Donald Trump durante da un discurso con líderes europeos de fondo.
Egipto, Sharm el-Sheij 2025: Donald Trump durante su discurso en la cumbre de paz sobre Gaza.Imagen: Yoan Valat/REUTERS

Mientras entraba en vigor el cese al fuego entre Israel y Gaza y el presidente de EE. UU., Donald Trump, declaraba la paz,Europa se encontró marginada.

El papel de Europa en las negociaciones fue mínimo. Sin embargo, los principales líderes europeos asistieron a la cumbre en Sharm el-Sheij, en Egipto, donde el plan de paz de 20 puntos de Trump fue firmado principalmente por países árabes y musulmanes.

Expertos afirman que el bloque europeo desea desempeñar un papel más importante en la configuración del futuro de Gaza y en la resolución del conflicto. Con la excepción del ex primer ministro británico Tony Blair, aún no se han anunciado otros nombres para formar parte de la llamada Junta de Paz, que estará encabezada por Trump.

Ciudad de Rafa, 12.10.2025: transportes con ayuda humanitaria hacia Gaza cruzan el paso fronterizo entre Egipto y la Franja de Gaza, después de que entrara en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.Imagen: Stringer/REUTERS

¿Podrá Europa ofrecer más que ayuda?

La Unión Europea ha expresado su intención de proporcionar fondos para la reconstrucción de Gaza, cuyo costo inicial se estima en más de 50 mil millones de dólares.

"Seremos una fuerza activa dentro del Grupo de Donantes para Palestina”, publicó en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "y proporcionaremos financiamiento de la UE para la reconstrucción de Gaza".

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, representó al bloque en Egipto. Aprovechó la oportunidad para expresar la disposición de la UE a ir más allá de la ayuda humanitaria, afirmando que el bloque está "listo para contribuir” a los próximos pasos del plan de Trump para un gobierno transitorio temporal dirigido por un comité palestino tecnocrático y apolítico.

Europa ya es el mayor donante de la Autoridad Palestina (AP), que gobierna Cisjordania. Además de ayudar en la reconstrucción de Gaza, Costa también dijo que la UE contribuiría en materia de seguridad. El plan de Trump contempla una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE,) que se establecería bajo la coordinación de EE. UU. junto con socios árabes y otros socios internacionales, para ser desplegada en Gaza.

¿Enviará Europa fuerzas a Gaza como parte de un esfuerzo internacional?

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que su país está listo para contribuir a la Fuerza Internacional de Estabilización temporal, que se espera entrene y equipe a las fuerzas de seguridad palestinas. Sin embargo, muchos países europeos deliberarán antes de comprometerse a formar parte de dicha fuerza.

Europa también tendrá que considerar "el papel que otras naciones del mundo árabe y musulmán podrían desempeñar en términos de tropas", dijo a DW Jean-Loup Samaan, investigador sénior del Instituto de Medio Oriente de la Universidad Nacional de Singapur y miembro no residente del Atlantic Council.

Pero también hay factores internos en juego. "Supongo que será un tema muy sensible en Berlín", agregó. "Mientras tanto, Francia está atrapada en una crisis de gobierno, lo que dificulta que Macron asegure una decisión como esta".

Además, el mandato exacto de dicha fuerza internacional de estabilización aún debe definirse. "Si el mandato de una misión extranjera fuera imponer el desarme de Hamás en contra de su voluntad, no habrá contribución europea, punto final”, dijo a DW Hugh Lovatt, Jefe de Investigaciones políticas en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).

Según Lovatt, los europeos podrían contribuir con tropas para tareas de monitoreo, de la misma manera que han sido desplegadas en la frontera entre Israel y Líbano.

¿Entrarán europeos en la Junta de Paz de Trump?

Informes sugieren que Alemania, Francia y el Reino Unido, conocidos como el E3 de Europa, desearían tener un representante en la junta. Pero, hasta ahora, ninguno ha sido invitado.

"Hay muchos solicitantes”, dijo el enviado de EE. UU. para Medio Oriente, Steve Witkoff, en una rueda de prensa en Egipto, después de preguntarle a Trump si el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, sería incluido.

Un exfuncionario israelí de alto nivel, que habló con DW bajo condición de anonimato, dijo que Israel tendría reservas sobre aceptar a un representante francés o británico en la junta. Señaló que ambos países reconocieron unilateralmente el Estado palestino, una medida que no fue bien recibida por Israel.

Italia, por otro lado, es vista como más solidaria con Israel y sería aceptable, dijo. 

Samaan, del Instituto de Medio Oriente, dijo a DW que los europeos probablemente tendrán que eliminar cualquier amenaza de sanciones contra Israel si quieren un puesto en la mesa. "Estoy seguro de que la administración Trump y el Gobierno israelí condicionarían cualquier participación europea a eso.”

EE. UU., Washington D.C. 2025: Donald Trump, reunido con líderes europeos y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el 18.08.2025Imagen: Daniel Torok/White House/ZUMA/picture alliance

¿Mejorará la relación de la UE con Israel en medio del alto el fuego?

Avi Nir-Feldklein, enviado de Israel ante la UE, ha expresado esperanzas de un reinicio en la relación entre la UE e Israel.

En una entrevista con el portal de noticias Politico Europe, dijo que era hora de "superar estacorta e incómoda situación que tenemos entre nosotros en este momento, y reanudar las buenas relaciones que teníamos.”

La Unión Europea había propuesto suspender concesiones comerciales a Israel y sancionar a algunos de sus ministros para presionar al país a enviar más ayuda y poner fin a la campaña militar dentro de Gaza.

Ahora que se ha establecido un alto el fuego, podría revisarse esa propuesta, indicó un portavoz de la UE, agregando que aún no se ha tomado una decisión. "Todavía no hemos llegado a ese punto", dijo.

Por su parte, Lovatt pronosticó que cualquier conversación sobre sancionar a Israel a nivel de la UE ha terminado.

El alto el fuego "desincentiva cualquier acción fuera del alcance del plan de Trump”, dijo, agregando que nadie de Europa querría irritar a Trump, especialmente porque buscan su apoyo para poner fin a la guerra en Ucrania.

Entre EE. UU. y Europa, persiste una gran divergencia en el camino hacia una paz duradera en Gaza. La UE es uno de los defensores más firmes de la solución de dos Estados, avanzando la causa del Estado Palestino.

"Los europeos fueron en gran medida marginados de la iniciativa estadounidense, y el punto clave, que sigue siendo el Estado palestino, es un objetivo mucho más distante del enfoque de Trump que del enfoque europeo”, dijo Samaan.

(os/cp)