¿Quién paga los aranceles de Trump?
27 de marzo de 2025
Los aranceles decretados por el presidente estadounidense están dando lugar a situaciones disparatadas. Por ejemplo, que una misma pieza de automóvil tenga que pagar aranceles hasta en ocho ocasiones porque el ensamblado del vehículo se produce entre Estados Unidos, México y Canadá.
El presidente estadounidense asegura que el pago de los aranceles recae en los países exportadores, pero en realidad corresponde a las empresas importadoras, que suelen ser nacionales. Estas, a su vez, terminan trasladando el sobrecosto al consumidor final para no perder margen de beneficios.
La guerra comercial de Donald Trump está dando lugar a situaciones disparatadas. Por ejemplo, que una misma pieza de automóvil tenga que pagar aranceles hasta en ocho ocasiones porque el ensamblado del vehículo se produce entre Estados Unidos, México y Canadá.
Y no solo eso, también los productos locales pueden llegar a experimentar alzas de precio. Es lo que se conoce como “efecto lavadora”, que ya ocurrió en el primer mandato del republicano.
En este nuevo episodio de Engánchate a la Economía consultamos a dos expertos sobre los efectos de los aranceles de Donald Trump en la economía y sobre quién asume realmente sus costos.
Horarios de emisión:
DW Español
SÁ 29.03.2025 – 11:15 UTC
SÁ 29.03.2025 – 15:15 UTC
SÁ 29.03.2025 – 21:15 UTC
DO 30.03.2025 – 03:13 UTC
DO 30.03.2025 – 06:15 UTC
DO 30.03.2025 – 14:15 UTC
DO 30.03.2025 – 18:15 UTC
LU 31.03.2025 – 00:15 UTC
LU 31.03.2025 – 08:15 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6