1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

RB Leipzig: los toros buscan su elixir energético

19 de septiembre de 2025

Amado por unos, odiado por otros, al RB Leipzig siempre lo distinguió el éxito. Este torneo las cosas podrían cambiar, y drásticamente.

El brasileño Rómulo busca consolidarse como la nueva esperanza ofensiva del RB Leipzig.
El brasileño Rómulo busca consolidarse como la nueva esperanza ofensiva del RB Leipzig.Imagen: Ronny Hartmann/AFP/Getty Images

Bajo la batuta de un entrenador llamado Tino Vogel, el RB Leipzig fue campeón. Sucedió en el torneo 2009/10 de la oscura liga regional Noreste-Sur en Alemania, en un suceso entonces desapercibido. Nadie hubiera apostado a que el club iba algún día a trascender. Y, sin embargo, para el torneo 2014/15, los toros rojos ya estaban en la primera división, a donde llegaron de la mano del muy conocido Ralf Rangnick.

Para sorpresa de propios y extraños, el RB Leipzig llegó al máximo circuito del fútbol alemán y directamente alcanzó lo que para muchos equipos sería un sueño: el vicecampeonato de la Bundesliga.

El ascenso vertiginoso de los toros rojos podría explicarse con una sola palabra: proyecto. Las metas de la institución parecían ser claras, así como el plan de acción. Durante años, el club las mantuvo y fue protagonista. Esto parece cambiar en el torneo 2025/26, y quizá de manera irremediable.

Todo comenzó con Nagelsmann

El declive comenzó justo en una de las fases más brillantes del RB Leipzig. El entrenador era Julian Nagelsmann y en la plantilla estaban jugadores de máximo potencial, con nombres que hoy son globalmente conocidos: Ibrahima Konaté, Dayot Upamecano, Konrad Laimer, Marcel Sabitzer, Christopher Nkunku, Timo Werner, y Alexander Sörloth, entre otros.

Julian Nagelsmann (der.) y Timo Werner, en días más alegres para el RB Leipzig, antes de que el proyecto comenzara a declinar.Imagen: opokupix/IMAGO

En el torneo 2020/21, los toros volvieron a ser subcampeones, con Nagelsmann en el banquillo. Entonces comenzó el ataque frontal al proyecto. Con la increíble complacencia de la directiva de los toros, el primero en irse fue el propio Nagelsmann, que llegó al Bayern Múnich como el entrenador más caro en toda la historia del fútbol.

A Nagelsmann le siguieron, al mismo club, dos jugadores que eran clave para el proyecto del RB Leipzig: Upamecano y Sabitzer, nada menos que el capitán. No quedó ahí la "importación" de talento: a la postre llegó también al Bayern, luego de negociaciones adelantadísimas, el entonces mediocampista y hoy lateral Konrad Laimer. En los pisos directivos, el Bayern contrató además a Max Eberl como consejero de deportes. El club de procedencia: RB Leipzig.

Un proyecto al mejor postor

Si bien está claro que el Bayern Múnich absorbió la columna vertebral de aquel proyecto ganador, debe decirse también que ello ocurrió con la insólita anuencia del propio RB Leipzig. La llegada de Nagelsmann fue posible gracias a las excelentes relaciones empresariales entre ambos clubes, según se dijo en aquel momento.

Ya como entrenador de la selección alemana, y luego de su calamitoso cese en el Bayern, el entrenador admitió que "quizá fue un error haberme ido tan pronto al Bayern". La directiva del RB Leipzig tampoco hizo mucho por retenerlo, y lo mismo pude decirse de otros jugadores a los cuales ha vendido, no solo a los rivales bávaros.

Por ejemplo, el RB Leipzig traspasó a Konaté al Liverpool FC, casi al mismo tiempo en que Upamecano se iba al Bayern. Del mismo modo, el club vendió en los años siguientes a Timo Werner al Chelsea, a Josko Gvardiol al Manchester City, a Nordi Mukiele al Paris Sant-Germain, a Mohamed Simakan al Al-Nassr, a Dani Olmo al FC Barcelona, a Dominik Szoboszlai al Liverpool FC, y a Christopher Nkunku al Chelsea, entre otros.

Los escurridizos Lois Openda (17) y Xavi Simons se hicieron famosos en Leipzig, pero ya juegan muy lejos de esa ciudad alemana.Imagen: motivio/ZB/picture alliance

El corto adiós de Xavi, Openda y Sesko

Al comenzar el actual torneo, el RB Leipzig aún contaba con tres figuras al ataque: el neerlandés Xavi Simons, el esloveno Benjamin Sesko y el belga Lois Openda.  Esa ofensiva se disolvió en cuestión de días. A pesar de que acababa de renovar, Xavi fue transferido al Tottenham, mientras que Sesko fichó por el Manchester United, y Openda pasó cedido a las filas de la Juventus de Turín.

Pero, a diferencia de otras ocasiones, hoy no parece haber relevos de calibre suficiente para mantener el proyecto que logró dos títulos de Copa Alemana (Pokal) y uno de Supercopa Alemana. En lo que queda de la plantilla del RB Leipzig no hay grandes nombres ni grandes promesas (quizá con la excepción de Antonio Nusa). Lo mismo en el banquillo, donde el defenestrado Marco Rose dejó su lugar a un Ole Werner de gris desempeño con el Werder Bremen.

Está por verse si Jürgen Klopp, máximo responsable de fútbol en el consorcio Red Bull, ayuda a sacarlo del atolladero. Por lo pronto, a los toros les hacen falta grandes tragos de bebida energética: hoy están de capa caída, cortos de carbohidratos, muy lejos de sus mejores días. Las banderillas a su proyecto las puso el Bayern, pero la estocada, que puede ser final, fue clavada por la capitulación deportiva del propio club sajón.

Ir a la siguiente sección Descubra más