1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosRepública Democrática del Congo

Rebeldes del M23 mataron a más de 300 civiles en este de RDC

6 de agosto de 2025

Entre las víctimas hubo al menos 48 mujeres y 19 niños. Se trata de "una de las mayores cifras documentadas de muertos en este tipo de ataques desde el resurgimiento del M23 en 2022", advirtió la ONU.

A principios de este año, el M23 se apoderó de dos ciudades clave en el este de la RDC
A principios de este año, el M23 se apoderó de dos ciudades clave en el este de la RDCImagen: Hugh Kinsella Cunningham/Getty Images

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, este miércoles (06.08.2025).

Los ataques, registrados entre el 9 y el 21 de julio, se concentraron en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte, y entre las víctimas hubo al menos 48 mujeres y 19 niños.

La arremetida dejó "una de las mayores cifras documentadas de muertos en este tipo de ataques desde el resurgimiento del M23 en 2022", declaró Turk en un comunicado.

La continua violencia podría amenazar los esfuerzos liderados por Qatar para lograr que la RDC y los rebeldes firmen un acuerdo de paz permanente antes del 18 de agosto. Una de las condiciones del pacto es la protección de la población civil y el retorno seguro de millones de personas desplazadas por el conflicto.

A principios de este año, el M23 se apoderó de dos ciudades clave en el este de la RDC en una importante escalada, con la ayuda de las fuerzas ruandesas vecinas. El país africano ha sido azotado durante mucho tiempo por un conflicto mortal en su este, rico en minerales, con la participación de más de 100 grupos armados.

El 19 de julio, ambas partes firmaron una declaración de principios en Qatar para poner fin a los combates y comprometerse a un acuerdo de paz integral que incluiría el restablecimiento de las autoridades estatales en ciudades clave del este controladas por los insurgentes.

rr ap/reuters

Ir a la siguiente sección Descubra más