UE y Reino Unido sellan "nueva asociación estratégica"
19 de mayo de 2025
"Este acuerdo es una victoria para las dos partes y consigue lo que los británicos votaron: nos da acceso sin precedentes al mercado de la UE, al tiempo que mantiene las líneas rojas de nuestro programa electoral", dijo el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Starmer: "Dejar atrás viejos debates obsoletos"
"Estamos concluyendo una nueva asociación estratégica adaptada a nuestra época, que traerá beneficios reales y tangibles en materia de seguridad, inmigración irregular, precios de la energía, agroalimentación, comercio y otros, reduciendo las facturas, creando empleos y protegiendo nuestras fronteras", había declarado el primer ministro laborista del Reino Unido, al recibir en Londres a Von der Leyen y a Costa.
"Nos esforzaremos por fortalecer nuestras relaciones con aliados de todo el mundo, incluyendo, por supuesto, Europa. De eso se trata hoy: dejar atrás viejos debates obsoletos, mirar hacia adelante, no hacia atrás, y centrarnos en lo que podemos hacer juntos para lograr resultados en beneficio del país", añadió Starmer sobre esta cumbre con los líderes de la UE, la primera desde el Brexit.
Von der Leyen: "En Europa permanecemos unidos"
"Pasamos página. Estamos abriendo un nuevo capítulo en nuestra relación única. Ésta es la historia de unos socios históricos y naturales que se encuentran codo con codo en la escena mundial, afrontando los mismos retos, asumiendo los mismos objetivos, compartiendo los mismos valores", indicó, por su parte, Von der Leyen, al término del encuentro.
La política alemana destacó que la UE y el Reino Unido ahora están "buscando soluciones que sean beneficiosas para nuestros pueblos". Y que hoy envían juntos al mundo el mensaje de que, "en un momento de inestabilidad mundial y cuando nuestro continente se enfrenta a la mayor amenaza que ha sufrido durante generaciones, en Europa permanecemos unidos".
Inversiones en defensa
La UE y el Reino Unido lograron cerrar hoy acuerdos sobre seguridad y defensa y cooperación en asuntos como pesca, movilidad juvenil o electricidad.
Von der Leyen explicó que este es "es el primer paso" hacia la participación del Reino Unido en el programa europeo de inversiones en defensa (SAFE), aún en desarrollo y que contempla 150.000 millones de euros de préstamos para adquisiciones conjuntas.
Para que Londres pueda participar en ellas, aún será necesario un "segundo paso" más adelante, advirtió Von der Leyen, quien en todo caso consideró que ese paso "aumentará nuestra preparación, colmará las lagunas militares que tenemos y aumentará lo que es más importante, nuestra interoperabilidad".
"Cuando nuestras fuerzas armadas participen juntas en misiones, se crearán nuevas oportunidades, por supuesto, para nuestras industrias de defensa", agregó.
Movilidad y electricidad
Por lo que se refiere a movilidad de ciudadanos, destacó que los jóvenes podrán participar en el programa Erasmus Plus, lo que "permitirá a la próxima generación volver a vivir y estudiar en los países de los demás, de manera que se forjarán amistades que durarán toda la vida".
Von der Leyen aludió igualmente a que hoy decidieron "estudiar la participación del Reino Unido en el mercado eléctrico de la UE", lo que consideró "bueno para la estabilidad de los flujos energéticos" y la seguridad energética común, además de para bajar los precios de la energía y atraer más inversión privada gracias a la estabilidad regulatoria.
Comercio, agricultura, pesca, migración
La dirigente europea apuntó además que decidieron facilitar los flujos comerciales de productos agrícolas, concretaron un pacto pesquero que garantizará el acceso recíproco a sus aguas hasta 2038 y preservaron el arancel histórico para el acero.
Sobre migración, aseguró que van a acelerar su cooperación para "mantener a nuestros ciudadanos seguros", lo que implicará más trabajo operativo conjunto, especialmente a través de Europol, y un intercambio de información "sin fisuras".
"La delincuencia no se detiene en la inmigración ilegal, estamos aunando fuerzas para acabar con los contrabandistas y los traficantes", indicó, y añadió que "nuestra meta está clara: queremos proteger nuestras fronteras y evitar más tragedias".
rml (afp, efe, actualizado a las 15:02 CET)